_
_
_
_
Turismo cinéfilo

Un viaje a través de la pantalla

Varios edificios de Granada se han puesto de moda gracias a la serie ‘Isabel’ ‘Ocho apellidos vascos’ ha cambiado el turismo en la provincia de Guipúzcoa

De la televisión a nuestros hogares y de nuestros hogares a los lugares de rodaje. Muchos espectadores, además de enamorarse de una historia y de sus personajes, lo hacen también de su entorno y sus paisajes. El cine es el mejor anuncio turístico.

Ocho apellidos vascos, la película española más vista de la historia y que estuvo dos meses en el puesto número uno de las carteleras, es una prueba de ello. Antes de nada es necesario aclarar que Argoitia, el pueblo en el que se rueda la mayor parte de la trama, no existe. Las escenas salieron de tres localidades guipuzcoanas y de otra navarra.

En Guetaria, pequeño pueblo de pescadores, se rodaron las escenas del puerto. Entre viñedos y con vistas a la costa y a la montaña, el Hotel Iturregi ofrece a sus huéspedes un lugar en el que alojarse para disfrutar de las actividades típicas de la zona como el surf, la vela o la pesca, relajarse en las playas o visitar las localidades cercanas, por ejemplo, Zumaia y su ermita de San Telmo, famosa gracias al film. El pequeño hotel, con solo ocho lujosas suites, ofrece una gran variedad de masajes, que junto al entorno, hacen de este sitio un lugar perfecto para relajarse y escapar del agobio y el estrés.

Cerca está la localidad de Zarautz, la base de operaciones de todo el rodaje. Sus principales reclamos son su playa –la más grande del litoral– y el patrimonio que esconde su casco histórico. En esta villa está el restaurante Karlos Arguiñano, que pertenece al conocido chef y que cuenta con un hotel, ubicado en un antiguo palacete del siglo XX, reformado y con vistas al mar. También alberga varios restaurantes de la Guía Michelin, como el Gure Txokoa. Y si no, a 20 kilómetros está la capital donostiarra, con una oferta gastronómica que nunca defrauda, como el prestigioso Arzak.

Ermita de San Telmo, escenario de 'Ocho apellidos vascos'.
Ermita de San Telmo, escenario de 'Ocho apellidos vascos'.

Y en Navarra, la localidad de Leitza es el destino de muchos de los aficionados de la película, en la que se rodaron la mayoría de las escenas, como la carrera de la protagonista con el vestido de boda al viento. La herencia cultural de su casco antiguo es el gran atractivo de esta población perdida en el valle de Leizarán. A menos de media hora en coche, ya en la capital navarra, se puede encontrar el Gran Hotel La Perla, el más lujoso de la Comunidad Foral.

Otras historias de éxito

Fronteras afuera, son muchos los destinos que han aparecido gracias a la gran pantalla. La ciudad de Cortana, en la Toscana italiana, se hizo famosa gracias a la película Bajo el sol de la Toscana. Pasados más de 10 años desde su estreno, sus pintorescas calles medievales y el recinto amurallado siguen siendo el rumbo de gran cantidad de turistas. Muchos de ellos descansan en los hoteles rurales levantados sobre los campos de esta mágica región, como el Luca Leopoldo o el Poliziano, dos de los más célebres del enclave.

Fuera de la gran pantalla, las series también han creado tendencia. Si Hawai era uno de los destinos del mundo por antonomasia, tras la serie Perdidos lo es mucho más. Se rodó en Oahu, una de las islas. Alojarse allí es fácil. Desde resorts de lujo hasta cabañas perdidas, pasando por hoteles de todos los tipos. Desde la propia delegación de turismo de la isla recomiendan The Kahala Hotel & Resort y Turtle Bay Resort, en los que se puede disfrutar de la gastronomía de la zona, de los espectáculos de fuego, de deportes como el golf o el surf o del agua cristalina de sus playas.

Isabel, la serie de TVE que narra la vida de los Reyes Católicos, estrena la tercera temporada el próximo lunes. Granada fue el lugar de rodaje de buena parte del periodo anterior. Son muchos los visitantes que van a ver algunos de los escenarios que, al competir con la Alhambra, son menos conocidos, como la iglesia de Santo Domingo o el antiguo convento de San Francisco. ¿Para alojarse? El Hotel Nazaríes, de cinco estrellas, presume de un spa con vistas a Sierra ­Nevada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_