_
_
_
_
Madrid y Cataluña, en cabeza

Las matriculaciones de vehículos comerciales crece un 35% en el año

El canal de autónomos ha registrado un incremento en el mes del 24,4%

Furgonetas de carga
Furgonetas de carga

Los vehículos comerciales continúan reflejando crecimientos de dos cifras cada mes. El mercado de este tipo de automóviles creció en el mes de agosto un 19,35%, con 6.211 unidades matriculadas. En los ocho primeros meses, acumula un crecimiento del 35,2%. Se han vendido un total de 73.839 vehículos, sumando todas las categorías que se agrupan bajo el paraguas de comerciales, según los datos facilitados por las asociaciones del sector Anfac (fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores).

En cuanto a ventas por segmentos, el canal de autónomos ha registrado un incremento en el mes de agosto del 24,4% y 2.395 unidades. En el acumulado del año, este canal crece un 41,7% y suma un volumen de 22.597 unidades.

Por su parte, el canal de empresa presenta un alza del 23,1% en agosto, con 3.384 unidades. En el período entre enero y el pasado mes de agosto, este canal ha crecido un 30,2% con 34.415 unidades vendidas. Por último, el canal de rent a car ha registrado una caída del 18,5% en agosto.Se ha hecho con 432 unidades y acumula un crecimiento en los primeros ocho meses del año del 37,5%, con 16.827 unidades.

Desde las patronales señalan que “a la espera de la puesta en marcha de la cuarta edición del programa PIMA Aire”, que el Gobierno anunció el pasado 6 de junio pero que aún no ha salido publicado en el Boletín Oficial del Estado, “la radiografía de este segmento en el mercado actual siguen distando mucho de los niveles de antes de la crisis”. Sus cifras indican que, aunque se registren crecimientos mensuales bastante llamativos, “los volúmenes no llegan ni a la mitad de los que se matriculaban en el periodo de antes de la crisis económica”.

Las asociaciones, en su comunicado conjunto, destacan que “hay que seguir proponiendo iniciativas y trabajar en encontrar fórmulas para recuperar los volúmenes perdidos”, con especial interés en que se ponga en marcha el Plan PIMA Aire 4, que será “una herramienta perfecta para impulsar el mercado de vehículos comerciales”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_