_
_
_
_

Rebote de índices desde soportes clave Ibex, Eurostoxx, Dax, MIB y CAC por David Galán

Esta semana hemos asistido a un rebote desde soportes en casi todos los índices europeos. Rebote intenso en algunos índices y más suave de momento e notros. Índices europeos que habían corregido mientras la bolsa norteamericana se mantenía en máximos.

La semana pasada terminé avisando de que el Ibex y otros índices, intentaban frenar ya la recogida de beneficios y rebotar desde soportes clave, como comenté en numerosos seminarios, en varias intervenciones en las principales radios económicas del país o en este ANÁLISIS del IBEX.

En dicho análisis comentaba que de superar los 10680 puntos, se confirmaría el rebote, y es que como podemos ver en este gráfico en 60 minutos del Ibex, para ultracorto, el Ibex formó y activó un claro objetivo alcista por ruptura de un precioso canal lateral, señalado en amarillo, con objetivo mínimo en los 10922 puntos, avisado en directo en nuestro Centro de Traders y también en Seminarios, radio,foro y en BolsaGeneral. Objetivo que se cumplía este viernes, como puede verse en el siguiente gráfico. Veremos si tras cumplir objetivo es capaz de seguir con las alzas.

En el gráfico de corto/medio plazo del Ibex podemos ver como se detuvo y formó el suelo comentado en la zona de soporte comentada de la media de 200 sesiones. Una de las figuras más fiables, tal y como explicamos en el Curso de bolsa de Bolsa General. De momento el Ibex sigue en clara tendencia alcista, con primer soporte de corto plazo en los 10.425 puntos zonales y posteriormente en la base del canal alcista de medio plazo. De momento sin dar señales de giro.

Vamos ahora con el Eurostoxx. También el Eurostoxx activó un suelo en gráfico de 60´para ultracorto plazo, como en el caso del Ibex. Podemos ver como el índice activó y formó doble suelo en los 3130/3132 puntos,a ctivado al superar los 3165 puntos, con objetivo en los 3.197 puntos. Objetivo que comentamos durante la semana ya cumplido y habría activado un triple suelo al superar los 3.203 puntos, con objetivo en los 3.275 puntos. Objetivo que estaría pendiente y que solo se anularía de peder los 3.130 puntos. De perder los 3.130 puntos se activaría estructura de segundo impulso bajista, continuando la estructura señalada en rojo.

En el gráfico diario del Eurostoxx para medio plazo, podemos ver como el índice intenta rebotar desde el primer soporte de corto plazo, que supone la media de 200 sesiones, que sigue en fase ascendente y en la base del canal alcista de corto plazo, señalado en verde. De perder mínimos de julio, todo apuntaría a un nuevo tramo correctivo, que podría llevar al Eurostoxx a la base del canal alcista de medio plazo, marcado en azul. Mientras respete los minimos del suelo marcado en este mes, todo apuntaría a rebote desde el soporte señalado, que parece querer funcionar.

Vamos ahora con el Dax alemán. Podemos ver en gráfico diario para corto/medio plazo, como el Dax se ha frenado de momento en la media de 200 sesiones, si bien es verdad que el Dax ha encontrado cierta resistencia en lso 10.030/10.050 puntos, donde incluso se podría marcar una especie de doble/triple techo con objetivo en los 9465 puntos, aunque no debe olvidarse que tiene una figura alcista pendiente hacia 10.500 puntos por HCHi Hombro Cabeza Hombro invertido y que de momento no ha roto ningún soporte clave.

Mejoraría en el muy corto plazo de superar los 9871 puntos, con lo que anularía la sucesión de máximos decrecientes en el ulrtacorto o incluso de superar el máximo de ayer en los 9.810 puntos. Veremos si aguanta la media de 200 sesiones, de perderla un poco más abajo estaría la base del canal alcista de medio plazo, de mil puntos de anchura. De perderlo activaría objetivo bajista para medio plazo de al menos mil puntos. De momento en tendencia alcista, pero mostrando esta última semana más debilidad que otros indices, como el Ibex, por ejemplo.

Le toca el turno ahora al MIB italiano. En el gráfico del MIB para medio plazo, podemos ver como intenta rebotar también desde la zona de la media de 200 sesiones, que sigue en fase ascendente, tras una buena caída, que capitaneó su sector bancario. La pérdida de los minimos de este mes de julio sería negativa y confirmaría debilidad si perdiera los mínimos de mayo en los 19.935 puntos. Mienrtas respete los soportes comentados, seguirá en tendencia alcista. Tendencia que acumula ya 2 años de subidas y que avisé desde este Rincón del Trader, en este ANÁLISIS.

Y terminamos con el gráfico del CAC40. Podemos ver como en el caso del CAC 40 la corrección desde máximos ha sido bastante intesa, perdiendo el primero soporte que marcábamos en la base del canal alcista de corto plazo, señalado en verde, pero buscando apoyo en el soporte clave que marcábamos para medio plazo, en la base del canal alcista azul. Por debajo de mínimos de julio el Cac40 confirmaría debilidad. Mienrtas respete este soporte tan importante seguiremos en tendencia alcista.

En resumen, tenemos a los índices que han salvado esta semana el primer "set point" testeando el primero soporte clave de corto plazo o incluso de medio plazo como en el caso del CAC40. Rebote previsible y avisado durante la semana en Bolsa General, que veremos si es capaz de llevar de nuevo a los índices a máximos o tan solo es un rebote técnico, dado que es muyr aro perder soportes al primer intento, para después perder mínimos de julio. La pérdida de mínimos de julio seria negativa y avisaría de un nuevo tramo bajista, tras rebote técnico. Como siempre lo recomendable sería apostar a favor de la tendencia, hasta que cambie.

David Galán

@DavidGalanbolsa

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_