_
_
_
_
El nuevo panorama político en la UE

La renovación de la Comisión impulsa el salto de Guindos al Eurogrupo

El presidente del Eurogrupo, Jeroem Djisselbloem, y el ministro de Economía, Luis de Guindos.
El presidente del Eurogrupo, Jeroem Djisselbloem, y el ministro de Economía, Luis de Guindos.Reuters

El mandato del actual presidente del Eurogrupo, el ministro holandés Jeroen Dijsselbloem, no expira hasta mediados de junio de 2015. Pero su salida podría adelantarse un año si, como parece probable, es nombrado comisario europeo.

En ese caso, según las fuentes consultadas, De Guindos “contaría con posibilidades” a ocupar el puesto desde este mismo verano. Su presidencia seguiría el modelo actual, es decir, compatible con su papel como ministro de Economía en el Ejecutivo de Mariano Rajoy. El gobierno español también mantiene su campaña para que Guindos se convierta en el primer presidente permanente del Eurogrupo si la zona euro decide finalmente crear ese puesto. Pero a la espera de esa decisión, el ministro español podría asumir ya la presidencia temporal (dos años y medio) si Dijsselbloem deja el Gobierno holandés para trasladarse a Bruselas.

Dijsselbloem, socialista, forma parte de un ejecutivo de coalición presidido por el liberal Mark Rutte. El primer ministro holandés ya ha indicado que el futuro comisario debería pertenecer a las filas de sus socios de gobierno, tras más de 30 años con comisarios holandeses procedentes de la democracia cristiana o de los liberales.

Con toda probabilidad, sin embargo, la renuncia de Dijsselbloem estaría supeditada a que se concediese a Holanda una cartera económica importante en la próxima Comisión. Las opciones pasan por Economía, Mercado Interior o Servicios Financieros (si se crea), pero todas ellas interesan a bastantes países, entre ellos a España.

Juncker Vs Cameron

El primer ministro británico, David Cameron, intentará evitar que la cumbre europea del jueves y del viernes designe a Jean-Claude Juncker (PPE) como futuro comisario europeo. Pero Cameron no tiene derecho de veto y no tiene ningún aliado claro para evitarlo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_