_
_
_
_

Brasil no es solo fútbol. Análisis del Bovespa y Petrobras

Brasil está en el foco del mundo, gracias al Mundial que está organizando y proximamente también tendrá las Olimpiadas.

Hoy traigo a este Rincón del Trader un análisis del índice Bovespa de la bolsa brasileña y de Petrobras, uno de las empresas, más importantes, buque insignia de la economía brasileña.

En el caso del Bovespa, podemos ver en el siguiente gráfico como desde máximos de la historia y resistencia de largo plazo en los 72.000/74000 puntos, (máximos de 2008 y 2010), tuvo una fuerte corrección, dentro de una tendencia bajista, que pudo seguirse a través del canal bajista rojo, que contenía una impecable sucesión de máximos y mínimos decrecientes.

Además fue cumpliendo estructuras bajistas, como las 2 estructuras de segundo impulso bajista, señaladas en rojo, o las dos figuras de doble techo señaladas en azul. Por el medio en verano de 2012 también formó, activó y cumplió una figrua de triple suelo, señalada en verde.

En la actualidad, tenemos al Bovespa rebotando desde la zona de soporte entre los 44.000 y los 45.000 puntos. Ha dado el primer signo de mejoría con la ruptura al alza del canal bajista rojo, hacia los 67.800 puntos aprox. En mi opinión confirmaría mejoría de superar máximos de octubre del año pasado, ya que podríamos marcar una figrua de doble suelo, no activada, de momento, con objetivo en los 69.475 puntos aprox, que confirmaría el cambio de tendencia y apuntaría a continuidad de las subidas.

Le toca el turno a Petroleo brasileiro; Petrobras, una de las principales empresas del país, y que podemos ver como se encuentra en tendencia bajista. Es un valor que cotiza en varias bolsas, incluida en la española, a través del Latibex, pero en este caso subo gráfico de Petrobras, que cotiza en el Nyse.

Podemos ver como se encuentra en clara tendencia bajista y la caída desde máximos de 2008 es fortísima. En los últimos años, desde primavera de 2011, se mueve dentro de un canal bajista, señalado en color azul. En estos momentos intenta atacar el techo del canal. Romperlo al alza y superar máximos de mayo en los 15,85 dólares, sería el primer signo de mejoría.

Estamos hablando de un canal de unos 6,70 dólares de anchura, con lo que de romper el canal proyectaría 6,70 dólares desde el punto de ruptura.

La media de 200 sesiones(color morado) que venía funcionando de resistencia, parece que intenta funcionar ahora como soporte, así ocurrió en el mes de mayo.

El primer signo de mejoría ha venido con la ruptura al alza de la directriz bajista principal, señalada en rojo.

En resumen, en ambos casos, podemos ver como se está intentando un rebote tras una fortísima tendencia bajista, en la que se han cumplido ya todos los objetivos bajisats activados y existe la posibilidad de que confirmen mejoría sus respectivos gráficos en próximas semanas.

David Galán

@DavidGalanBolsa

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_