Ir al contenido
_
_
_
_
73 trenes y 24 vagones de vehículos articulados

CAF gana contratos por 250 millones en Estados Unidos y Gran Bretaña

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha conseguido pedidos por importe de 250 millones para los mercados ferroviarios de Estados Unidos y Gran Bretaña. En el país norteamericano, su nuevo cliente es el Departamento de Transportes de Massachusetts, que ha encargado al grupo de Beasain (Guipúzcoa) el suministro de 24 unidades de LRVs de piso bajo para la ciudad de Boston. Estos equipos circulan como tranvías en las ciudades y enlazan con las redes de cercanías para el traslado de viajeros a las poblaciones que rodean a las grandes urbes.

En Gran Bretaña, la corporación del sector del transporte Serco ha adjudicado a la empresa vasca 73 trenes para el servicio nocturno de la línea Caledonian, que enlaza Londres con Escocia.

José María Baztarrika, presidente de CAF, declaró durante la junta de accionistas, celebrada este pasado fin de semana en Beasain, que la cartera de pedidos del grupo al cierre del primer trimestre de este año supera los 4.700 millones. El 80% de los proyectos son para los mercados exteriores.

CAF anunció a sus accionistas el reparto de un dividendo de 10,50 euros brutos por título con cargo a los beneficios de 2013 (91 millones netos, un 9% menos que en 2012). Cartera Social, con el 29,07% del capital y participada por los trabajadores, es el principal accionista de la compañía guipuzcoana. Kutxabank es el segundo con el 19,06%. CAFdestinará 36 millones a la retribución de sus inversores (la tercera parte de los resultados).

Durante su intervención en la junta, Baztarrika recordó que los recortes presupuestarios por la crisis han incidido mucho sobre las inversiones en infraestructuras ferroviarias. Para responder a esta coyuntura, aplicará una mejora de costes entre sus proveedores y optimizará el ciclo de vida de sus productos. También buscará más presencia en los mercados de Oriente Medio y Asia-Pacífico “por el dinamismo que se les proyecta”, según el presidente de la empresa, que está pendiente de la recuperación de Europa y Estados Unidos. Cerró 2013 con 7.632 empleados (653 más).

Liderazgo en un programa comunitario

CAF participará como socio fundador del programa Shift2rail de la Comisión Europea. Con un presupuesto de 1.000 millones, apoyará las innovaciones tecnológicas en la industria ferroviaria. Los países del ámbito comunitario admiten que el tren es la alternativa más sostenible para la movilidad de personas y mercancías, y por eso apuestan por iniciativas como Shift2rail. Además, Europa quiere dar respuesta a “la presión competitiva ejercida por los fabricantes asiáticos”, y a la demanda de soluciones de financiación por parte de los clientes, declaró Baztarrika.

Archivado En

_
_