_
_
_
_

Análisis del CAC40 francés y del MIB italiano por David Galán

En la jornada de hoy traigo a este Rincón del Trader, un análisis del CAC40 francés y del MIB italiano, dos índices que representan las empresas más importantes de países, donde preocupa su situación económica.

Comienzo con el CAC40 francés. Podemos ver en el gráfico a continuación, como se encuentra en clara tendencia alcista, dentro de un canal alcista, en el que se viene moviendo desde verano de 2012.En estos momentos se enconrtaría cerca de la parte central del canal, con primera resistencia en la zona de la media de 200 sesiones (morado). En las últimas ocasiones donde el precio bajó ligeramente por debajo de la media, se produjeron fuertes subidas. Mientras la media de 200 sesiones siga en fase ascendente, no habrá ninguna señal de alarma, en cuanto a la tendencia.

Confirmaría debilidad en caso de romper el canal a la baja. Solo ahí podríamos hablar de cambio de tendencia. El canal tiene unos 485 puntos de anchura. Como en todo canal, la ruptura del canal, proyectaría objetivo de esos 485 puntos.

Podriamos marcar un segundo alcista de corto plazo activado hacia los 4630 puntos, que se confirmaría de superar máximos de mayo. En el ultima corto plazo, podríamos marcar una especie de canal lateral/alcista, en el que se mueve en el último mes y medio.

En resumen, también el CAC 40 se encuentra en clara tendencia alcista y de momento el gráico no señala ninguna figura de cambio. En el ultracorto plazo incluso podemos marcar un pequeño doble suelo en los 4418 puntos, activado al superar los 4463 puntos, con objetivo en los 4.508 puntos aprox.

Ahora le toca el turno al MIB italiano. Podemos ver en el gráfico como el MIB se encuentra dentro de un canal alcista de medio plazo, que llegó a romper en intradía este lunes, pero que habría sobrevivido a cierres y sobre todo ha fucnionado de momento, la primera zona de soporte clave en la media de 200 sesiones, que se encuentra en fase ascendente.

Tiene una pequeña resistencia en los 20675 puntos. De superarla todo apuntaría a continuidad del rebote técnico desde niveles de sobre venta y desde la media de 200 sesiones, que ya funcionó de soporte tras anteriroes correcciones en diciembre del año pasado o agosto del año pasado.

El MIB es de los índices que más había subido en el último año y necesitaba consoldiar tras la explosiva subida, avisada en este Rincón del trader, en este ANÁLISIS del MIB.

En resumen, tenemos al MIB rebotando desde la zona de soporte clave que tenía entre la base del canal alcista de medio plazo y la media de 200 sesionesy que comentábamos en los últimos 20 seminarios de bolsa realizados. La pérdida de los mínimos de este lunes 19 de mayo sería muy negativa y apuntaría a más caídas, pero parece que quiere rebotar desde esta zona de soporte clave.

Con estos dos análisis, finalizamos el repaso a todos los principales índices europeos, que hemso realizado en el último mes:

Análisis del DAX

Análisis del Eurostoxx y del Ibex

Análisis del FTSE

David Galán

@DavidGalanbolsa

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_