_
_
_
_
Llega tras su reciente acuerdo con el Gobierno austríaco

Slim retoma su ofensiva europea y lanza una opa sobre Telekom Austria

La operación supera los 1.414 millones de euros

Carlos Slim, principal accionista de América Móvil.
Carlos Slim, principal accionista de América Móvil. Reuters
Santiago Millán Alonso

Carlos Slim retoma su ofensiva en Europa tras el fiasco con la holandesa KPN. Así, América Móvil ha anunciado hoy que ha lanzado una opa sobre Telekom Austria, compañía en la que entró hace dos años. El movimiento viene apenas unos días después del acuerdo accionarial entre América Móvil y el holding estatal Österreichische Industrieholding en Telekom Austria.

La operadora mexicana ha explicado que su subsidiaria Carso Telecom está ofreciendo 7,15 euros en efectivo por cada título de Telekom Austria que actualmente cotiza en Bolsa. América Móvil ha dejado claro que la oferta no incluye la participación del 28,42% que está en manos del holding estatal Österreichische Industrieholding.

De alcanzar el objetivo, América Móvil pasaría a ser propietaria de más del 71% del capital de Telekom Austria. La operación en su conjunto rondará los 1.400 millones de euros.

La compañía mexicana ha explicado que el período de aceptación se extenderá entre el 15 de mayo y el 10 de julio. De igual forma, ha indicado que la oferta “estará sujeta a que se obtengan ciertas autorizaciones regulatorias en Austria, así como la obtención de ciertas autorizaciones en materia de competencia tanto en Austria como en el resto de los países de Europa Central y Europa del Este donde actualmente opera Telekom Austria”.

El citado acuerdo de América Móvil y Österreichische Industrieholding, que incluía una oferta pública y la aprobación de los accionistas de la teleco europea (los dos accionistas mayoritarios ya tienen más del 50% del capital), prevé poner en marcha una ampliación de capital de 1.000 millones de euros.

El grupo mexicano explicó que el incremento de capital busca fortalecer la posición financiera de Telekom Austria para seguir invirtiendo en nuevas infraestructuras y nuevos servicios tecnológicos, además de posicionarse para las oportunidades de inversión que se presenten en los países en los que la compañía austríaca tiene presencia así como en los mercados emergentes de Europa Central y del Este.

Lo cierto es que la toma de control de Telekom Austria ayudará a América Móvil a posicionarse en Europa Central y del Este. La compañía austríaca opera actualmente en ocho países, Austria, Eslovenia, Croacia, Serbia, Macedonia, Bulgaria, Bielorrusia y Liechtenstein. El grupo cuenta con 16.000 empleados y en 2013 registró unos ingresos de 4.200 millones de euros.

Tras la oferta, América Móvil podrá nombrar a ocho de los 10 miembros del consejo de administración de Telekom Austria, si bien Österreichische Industrieholding mantendrá el derecho de veto sobre diferentes cuestiones.

Las acciones de Telekom Austria han subido cerca de un 0,45% tras conocerse la noticia hasta llegar prácticamente al precio de opa. De hecho, los mercados ya descontaban la presentación de la oferta tras el acuerdo entre América Móvil y Österreichische Industrieholding. Desde principios de año, los títulos de Telekom Austria se han revalorizado cerca de un 29,74%, un avance que otorga a la operadora una capitalización bursátil de 3.163 millones de euros.

Para el grupo de Carlos Slim, la adquisición de Telekom Austria es un desquite tras el fracaso en la toma de control de KPN. América Móvil adquirió casi un 30% del grupo holandés y posteriormente lanzó una opa para alcanzar el 100% del capital. Sin embargo, la teleco mexicana se encontró con el rechazo local, materializado en la oposición de la KPN Foundation, que decidió ejercer su derecho para emitir acciones que le daban la mayoría del capital de KPN. Finalmente, América Móvil retiró la oferta y posteriormente ha reducido su participación. En este momento posee cerca de un 24,85% del capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_