_
_
_
_
La demanda supera en tres veces la oferta

Colonial cubre con éxito su ampliación de capital de 1.263 millones de euros

Juan Jose Brugera y Pere Viñolas, presidente y consejero delegado de Colonial.
Juan Jose Brugera y Pere Viñolas, presidente y consejero delegado de Colonial.Cinco Días

En una comunicación al regulador bursátil, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la compañía ha precisado que en el período de suscripción preferente se había suscrito ya el 99,85% del aumento de capital, y que en la fase de asignación adicional se ha completado el resto, con lo que el aumento de capital ha sido “íntegramente suscrito”.

Colonial ha destacado que la demanda por participar en la ampliación ha alcanzado los 8.822 millones de acciones, una cantidad tres veces superior a la oferta.

El pasado 8 de abril los principales ejecutivos de Colonial ya se mostraron convencidos del éxito de esta ampliación de capital que debe consolidar a Villar Mir como primer accionista de la inmobiliaria.

Colonial pactó con varias entidades, entre ellas un fondo soberano, un crédito de 1.040 millones de euros que, junto a los 1.263 millones de esta ampliación de capital, le permitirán cancelar su deuda actual, de unos 2.100 millones, y reemplazarla por otra.

El presidente y el consejero delegado de Colonial, Juan José Brugera y Pere Viñolas, respectivamente, precisaron ya en abril que había comprometidos 572 millones de euros de la ampliación: 308 de los cuales ya garantizados entonces por el grupo Villar Mir.

Aunque inicialmente el importe de la ampliación de capital anunciado era de 1.266 millones, finalmente se ha redondeado a 1.263,3 millones para cuadrar las asignaciones de derechos y acciones.

El tipo de emisión unitario de las nuevas acciones se fijó en 0,43 euros por acción (0,25 euros de valor nominal más 0,18 euros de prima de emisión), y la ampliación permitía a los accionistas suscribir 13 acciones nuevas a ese precio de emisión (0,43 euros por acción).

En los próximos días, Colonial procederá al otorgamiento de la escritura pública de aumento de capital y está previsto que las nuevas acciones coticen a partir del 7 de mayo.

“La culminación de la ampliación de capital supone la consecución del último gran hito para la transformación de la compañía, que adopta una nueva estructura financiera”, ha destacado Colonial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_