_
_
_
_
El vehículo ya cuenta con la participación de Soros o Paulson

Un fondo de pensiones holandés entra en Hispania con 30 millones

David Marcial Pérez

El fondo de pensiones holandés APG Management entra con un 5,9% en Hispania Activos Inmobiliarios, el vehículo cotizado controlado por el gestor de fondos Azora y participada por inversores como George Soros o John Paulson por 92 millones de euros cada uno. Hispania debutó en Bolsa el pasado viernes 14 de marzo con un precio de salida para sus títulos d 10 euros.

Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), APG posee tres millones de acciones, que al precio de salida se traducen en 30 millones de euros. Esta suscripción de capital corresponde al periodo de colocación. La cotización de Hispania apenas no ha sufrido demasiados altibajos y ronda hoy los 10,5 euros.

Antes de su salida a Bolsa, Hispania contaba ya con compromisos vinculantes por valor de 314 millones de euros, el 62% del objetivo total de suscripción: 500 millones. Además de Soros y Paulson, entre otros de los inversores de referencia se encuentran Cohen & Steers (4,4%), Fidelity International (1,8%).

Goldman Sachs y UBS se han hecho con otro 9 %. Como colocadores de la salida a bolsa de Hispania, ambas firmas tenían derecho a ejecutar el “green shoe”, la opción de compra que les permitía adquirir un 10 % de la oferta de acciones de la compañía. Una señal de la buena acogida de la sociedad en el mercado.

Si se tiene en cuenta que en su salida a bolsa Hispania colocó inicialmente 50 millones de títulos, estos 5 millones de acciones adicionales, elevan la oferta final a 55 millones.

La compañía, que coloca el foco en la inversión inmobiliaria, adelantó su estreno bursátil casi una semana y se convirtió en el segundo salto al parqué en 2014, tras el de Lar España Real State, la socimi (sociedad anónima cotizada de inversión en el mercado inmobiliario) del grupo Lar.

Sobre la firma

David Marcial Pérez
Reportero en la oficina de Ciudad de México. Está especializado en temas políticos, económicos y culturales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en El País. Antes trabajó en Cinco Días y Cadena Ser. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y máster en periodismo de El País y en Literatura Comparada por la UNED.

Archivado En

_
_