_
_
_
_
Dotará el nuevo Plan PIMA Aire con 5,5 millones de euros

El Gobierno renueva las ayudas a la compra de vehículos comerciales

Varias furgonetas Peugeot Partner Eléctricas en las instalaciones de la factoría de PSA Peugeot Citroën en Vigo
Varias furgonetas Peugeot Partner Eléctricas en las instalaciones de la factoría de PSA Peugeot Citroën en VigoSalvador Sas (EFE)

El Gobierno ha dado el visto bueno en el Consejo de Ministros a una nueva edición del Plan PIMA Aire, la tercera de este programa de incentivos a la compra de vehículos comerciales, motocicletas y bicicletas eléctricas. El presupuesto avanzado hoy alcanza los 5,5 milones de euros, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

A falta de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, el Plan vuelve a su concepción original y se enfoca a la renovación de vehículos comerciales ligeros, donde "España ocupa la primera posición como fabricante europeo", afirmaron fuentes del sector. Se sacan de los estímulos a los turismos, que entraron en la última fase del anterior PIMA Aire. Los vehículos comerciales ligeros recibirán una prima a la compra de 1.000 euros y los industriales, con un peso superior a los 2.500 kilos, podrán recibir hasta 2.000 euros de ayudas. El plan afectará a 4.000 vehículos aproximadamente, según fuentes del sector.

Según la web oficial, para poder beneficiarse del Plan de incentivos a la renovación del parque móvil de furgonetas, vehículos comerciales o turismos, hay que asegurarse de cumplir con lo siguiente:

La patronal de fabricantes Anfac confía en que el Plan se pueda ampliar más con dotaciones posteriores hasta alcanzar los 30 millones de euros si tiene una demanda positiva durante el presente ejercicio.

El primer Plan PIMA Aire fue lanzado a principios de 2013 con un presupuesto de 38 millones de euros para incentivar la compra de vehículos comerciales ligeros por parte de autónomos y empresas.

El segundo PIMA, aprobado a finales de octubre del año pasado, amplió el plazo del anterior y permitía utilizar los remanentes de PIMA Aire 1 tanto para comprar vehículos comerciales ligeros como para bicicletas, motos y ciclomotores eléctricos, al tiempo que se ampliaron las ayudas a clientes particulares.

La patronal de fabricantes Anfac celebró esta aprobación señalando que, "a pesar de los excelentes resultados cosechados por el Plan PIMA Aire en su edición anterior, el parque de vehículos comerciales ligeros ha continuado envejeciéndose de manera significativa. De ahí que Anfac valore de manera positiva la continuación de esta política de renovación de los vehículos antiguos y que tan buenos resultados está dando a nuestro país". 

El Plan PIMA Aire repercutirá "positivamente en el medio ambiente, favoreciendo la incorporación en el parque, de vehículos comerciales con tecnologías más eficientes y menores emisiones de CO2. Este plan favorecerá la introducción de vehículos más eficientes y con tecnologías enfocadas al medio ambiente y a la eficiencia energética, reduciendo en un 15% las emisiones de CO2."

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_