Todas las comunidades autónomas han perdido empleos autónomos en el sector de la construcción en ese periodo.
El mayor retroceso se ha producido en La Rioja (6,3 %) con 202 autónomos menos; Canarias (5,3%) con 547; Asturias (5,3%) con 496; Murcia (5,1%) con 546; y Castilla-La Mancha (5,1%) con 1.074 autónomos menos.
La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, afirma que es preocupante que la construcción no dé ningún signo de recuperación y que después de casi 6 años de crisis continúe destruyendo actividades de autónomos a un ritmo anual del 4%.
Landaburu indica que esta situación debería preocupar más al Gobierno y añade que debería establecer planes específicos para activar el sector y sacarlo de ese “agujero” de destrucción de empleo que no cesa.
En este sentido, propone impulsar la rehabilitación, la vivienda pública de alquiler y la mejora energética, junto con la mejora de la inversión pública.
También subraya que es “determinante” para el sector recuperar el crédito para las familias, los autónomos y las microempresas.