_
_
_
_
Hong Kong obtiene la mejor puntuación por sus restaurantes

Dubái y Palma de Mallorca, las mejores ciudades para vivir

Vista general de Dubái.
Vista general de Dubái.ALI HAIDER (EFE)

El estudio elaborado por el equipo internacional de Knight Frank tiene en cuenta diferentes factores como la cultura, la educación, el coste de la vida, las actividades de ocio, la oferta en restaurantes de primera calidad o el clima. En función de estas variables concluye que Dubái es la mejor ciudad para vivir, tras obtener la calificación más alta en educación (cuenta por ejemplo con 32 escuelas internacionales en una radio de 50 kilómetros de la ciudad) y una elevada puntuación en el clima (el número de días al año con sol asciende a 350, lo que la sitúa solo por detrás de Nassau (365) y Tortola, en las Islas Vírgenes Británicas (365).

La española Palma de Mallorca figura, junto a las Islas Caimán, en segundo puesto "tras haber logrado una buena puntuación en todas las categorías", señala la citada consultora. La isla balear ofrece un total de 300 días al año de sol, y aparece en el puesto noveno del ránking como la ciudad con mejor calidad de vida, por delante incluso de Dubái, en decimoséptimo lugar.

Hong Kong, por su parte, lidera la lista gastronómica, con 69 restaurantes galardonados con estrellas Michelin. Le sigue London, con 49, Génova (20) y Monaco (18). Las primeras ciudades españolas que aparecen en esta clasificación es Madrid, con 14 restaurantes con esta mención, y Palma de Mallorca con 5.

Ottawa y Auckland, por último, comparten el primer puesto en lo referente a ofertas de ocio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_