_
_
_
_

5 gráficos alcistas pero en resistencias: Eurostoxx, MIB, Dow Jones, Generali y Abertis por David Galán

Ayer con la excusa de la bajada de tipos en la Eurozona, se inició una corrección, que confirma que tal y como avisábamos podíamos estar por fin en una fase de consolidación. Es decir, que tras una subida vertical en los últimos dos meses y medio, por fin parece que ha llegado la esperada y sana corrección, que servirá para regular indicadores y consolidar niveles.

Para los más nuevos en este mundo de las finanzas, comentarles que lo de ayer es muy habitual. En sesiones donde se decide si se suben o bajan los tipos de interés y más si hay alguna sorpresa,(pocos anticipaban que ayer mismo se bajarían los tipos en la Eurozona), es habitual una fuerte volatilidad tal y como anunciaba en los Seminarios gratuitos de bolsa que impartí esta semana. Y en muchísimas ocasiones con datos muy importantes el mercado hace doble lectura: Primero se mueve en una dirección y posteriormente se gira de forma brusca en sentido contrario. Lo he visto decenas de veces y lo veré muchas más en próximos años. Y en esos giros decenas de miles de inversores novatos van perdiendo su capital.

Ayer asistimos al habitual cambio de titulares en toda la prensa salmón a ritmo de giro de mercado. Las bolsas suben por efecto Draghi terminó siendo Las bolsas caen tras bajada de tipos. Y es que es el precio lo que importa y después siempre hay excusas para justificar el movimiento del mercado. Sería demasiado fácil si el mercado hiciese siempre lo previsible. Todos seríamos millonarios.

Sí diría que en muchas ocasiones las bajadas de tipos en primera instancia provoca una subida rápida que después se suele corregir.

Dicho esto, traigo 5 gráficos a este "El rincón del trader" para mostrar varios ejemplos de activos que han llegado a resistencia.

El más preocupante es el del Eurostoxx; índice que ha llegado a una resistencia de medio/largo plazo. En los otros casos solo estaríamos hablando de pequeñas resistencias de muy corrto plazo, que podrían justificar un pequeño descanso para posteriormente seguir subiendo.

En el gráfico del Eurostoxx 50 podemos ver como parece que la resistencia que venimos vigilando y señalando desde hace años en Bolsa General, ha vuelto a hacer su trabajo. En el primer gráfico de Eurostoxx con poco zoom, vemos su evolución desde el año 2007. Esa resistencia de los 3020/3100 puntos ZONALES ha funcionado en 5 o 6 ocasiones desde el año 2009. No es una resistencia baladí, ya que se le está resistiendo en numerosas ocasiones y superarla sería la confirmación de mercado alcista para medio/largo plazo también en el Eurostoxx. Si tuviera que apostar, que no es mi trabajo, como trader, creo que acabará rompiendo al alza, pero es posible que antes necesite corregir, regular indicadores y consolidar niveles para tacarla con mayores garantías, ya que había llegado algo "cansado" a este niveld e resistencia tan importante.

Y ahora un gráfico del Eurostoxx con mucho zoom, para poder observar con nitidez la vela que dejó ayer el Eurostoxx y que señalo con un circulo amarillo. Podemos ver como es una vela con sombra superior alargada, que marca cierta resistencia en los máximos del día 3106 puntos y al menos necesidad de consolidar y regular antes de atacarla de nuevo. Mientras no se supere ese nivel prudencia para muy corto plazo.

Ahora vamos con el MIB, índice italiano. Podemos ver como el MIB sigue con los objetivos alcistas para medio plazo activados, por doble suelo hacia niveles cercanos a 21.000 puntos y por segundo alcista hacia los 20.620 puntos aprox. A finales de julio comenté en ESTE ANÁLISIS en El rincón del trader, que seguramente tendríamos subidas, desde entonces el MIB ha subido la friolera de 2400 puntos.

Tras esta subida vertical, podríamos tener una corrección. Se confirmaría si pierde los 18664 puntos, mínimos del 28 de octubre, ya que activaría un pequeño doble techo de corto plazo, que podría avisar de una corrección de casi 900 puntos. Figura NO ACTIVADA, es decir solo existiría de perder mínimos del 28 de octubre y que señalo en color rojo.

Y otro índice que ha llegado a resistencia es el Dow Jones. Que llegaba ayer a resistencia y así lo avisamos en directo desde Bolsa General, ya que llevamos meses siguiendo este preciso y precioso canal alcista que también nos está funcionado. Es un canal larteal/alcista de cerca de 1.000 puntos. Solo de romper a la baja este canal tendríamos un aviso de cambio de tednencia en el Dow Jones, pero desde la parte alta del canal no se puede descartar en absoluto un descanso en la subida para consolidar niveles y regular de nuevo indicadores. Llevamso ya muchos retrocesos desde el techo del canal y rebotes desde la base del mismo.

Continuamos ahora con una acción de la bolsa italiana, Generali. Podemos ver como el título se encuentra en clara tendencia alcista de corto plazo, pero parece estar encontrando resistencia en los 17,25/17,42 euros. De perder los 16,65 euros todo apuntaría a una corrección de muy corto plazo. La estructrua de Generali es muy similar a la comentada para el MIB. Si pierde el soporte comentado todo apuntaría a esa sana corrección para regular indicadores y consolidar niveles.

Y terminamos este análisis con otra acción; en este caso de la bolsa española: Abertis. Podemos ver en el gráfico como este valor en clara tendencia alcista, parece haber encontrado resistencia en los 15,78 euros y mientras no supere ese nivel, en el muy corto plazo existe posibilidad manifiesta de una corrección de muy corto plazo. De hecho tiene activada una pequeña figura de doble techo con objetivo en los 14,86 euros.

En resumen, para medio plazo seguimos en tenencia alcista y con estructruas alcistas activadas en indices como el Ibex, MIB o FTSE, que apuntan a que lo más probable es la continuidad alcista, pero en el muy corto palzo, podríamos haber iniciado ayer una fase de corrección/consolidación para regular indicadores, tras tocar resistencias algunos índices y algunos de los valores de los índices. En este análisis solo muestro una representación de algunos de esos valores que tocaron resistencias. Hemos cubierto cartera, y reducido sensiblemente la proporción de largos vs cortos/ posicones alcistas vs bajistas en nuestras estrategias. Creo que tras haber hecho ya el año, proteger lo ganado debe ser el objetivo primordial.

De producirse esa sana corrección, el mercado podría dar esa segunda oportunidad a aquellos que no se fiaron de las subidas avisadas hace 3 meses y se perdieron las subidas verticales que hemos disfrutado estos meses.

David Galán @DavidGalanBolsa

Director Renta Variable de Bolsa General.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_