_
_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Una refundación de Pescanova

Los 1.200 millones de euros en fianzas impuestas por el juez, en concepto de responsabilidad civil, a una decena de altos cargos de Pescanova y de varias sociedades ligadas –incluido el ex presidente del grupo– dan idea de los despropósitos que se pueden haber cometido en la multinacional pesquera. Mientras no decida el juez, todos son inocentes. Pero a falta de sentencia firme, para lo que una vez más habrá que armarse de paciencia, la imputación de delitos como falseamiento de cuentas, uso indebido de información relevante, estafa y falsificación de facturas presenta una panoplia cuando menos alarmante.

Sin embargo, y cuando lo que procede es un acuerdo justo con los acreedores y una refundación eficaz del grupo, el guirigay en que se están enzarzando viejos y nuevos accionistas en su disputa por hacerse con Pescanova es tan preocupante como su pasado reciente. Accionistas de viejo y nuevo cuño, fondos internacionales, despachos de abogados, ciertos auditores y algunos advenedizos están componiendo un cuadro en el que el futuro de Pescanova está más en peligro aún que por entrar en concurso tras la pésima gestión. El concurso de acreedores se declara para que una empresa en dificultades pueda sobrevivir tras un acuerdo con éstos. Y ese debe ser el rumbo, no unas luchas que solo pueden dejar despojos.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela
Normas

Archivado En

_
_