Las Vegas Sands quiere abrir casinos en Tokio aprovechando el tirón de los juegos olímpicos

La elección de Tokio como organizadora de los juegos olímpicos de 2020 ha llamado la atención de Las Vegas Sands. La empresa estadounidense que construirá un megacomplejo de ocio y un casino en Madrid, está sondeando el terreno para abrir casinos en Japón con la esperanza de que el evento deportivo ayude a flexibilizar la ley nipona sobre el juego. El negocio de los casinos aportaría alrededor de 7.000 millones de euros, según un estudio citado por Bloomberg.
El potencial para el sector hotelero y del juego ha despertado el interés de otros gigantes del ocio y los servicios en EE UU, como Caesars Entertainment Corp y Melco Crown Entertainment. Varias empresas ha confirmado ya su presencia en una conferencia que se celebrará en Tokio la próxima semana para acercar posiciones entre las empresas del juego y las instituciones niponas. Este renovado empuje llega dos años después de que la legislación sobre casinos quedara aplazada tras el intento flexibilizarla después del tsunami de 2011.
Tokio venció el sábado a Madrid y Estambul, las otras dos candidatas, y acogerá por segunda vez unos juegos olímpicos. El impacto económico del evento ronda 22.000 millones de euros y la creación de 150.000 empleos según los cálculos de la delegación japonesa ante el Comité Olímpico Internacional.
Los planes para revitalizar las infraestructura de la capital nipona y multiplicar las plazas de hoteleras han abierto también la puerta a grandes resorts del juego. El nuevo gobierno japonés, en el poder desde el pasado diciembre, se ha mostrado favorable a emprender la reforma para facilitar la implantación de estos centros de juego y pretende aprobar la nueva ley este mismo otoño.