_
_
_
_

4 canales muy claros en bolsa española Repsol, Bankinter, Mapfre y Prosegur por David Galán

Uno de ellos era en el Ibex, que respetó el soporte que comentaba en la zona de 7.500 puntos y que de superar los 8.800 puntos zonales conformaría mejoría para medio plazo, en busca de nievles superiores a los 10.000 puntos.

Los otros 3 canales señalados eran en Bankinter, Mpafre y Popular. Pues bien, han pasado casi 3 meses y los canales siguen intactos y siguen diciéndonos cuando se debe comprar y cuando se debe vender. Además de la actualización de estos 3 canales, añado el claro canal alcista en el que se viene moviendo Repsol desde hace meses y que venimos siguiendo desde hace tiempo en Bolsa General.

Podemos ver en el gráfico de Repsol como el título sigue moviéndose dentro de un claro canal alcista que comenzó a formar en verano de 2012. Desde entonces lleva ya 9 toques en los bordes del canal, 5 en la parte alta y 4 en la parte baja. Los apoyos en la base del canal son claras oportunidades de entrada en el título.

Repsol es uno de los valores de la bolsa española con buen aspecto técnico, siempre y cuando siga respetando la base del canal y la media de 200 sesiones (color morado) que también funciona como zona de soporte). Mientras la media de 200 siga subiendo, no habrá confirmación de cambio de tendencia. Además como saben nuestros seguidores, tenemos un gran segundo impulso alcista activado a finales del año pasado y pendiente de cumplirse, con objetivo en los 19,06 euros.



Y ahora vamos con el repaso a la situación ya comentada en junio. Comenzamos con Bankinter que sigue dentro del canal alcista señalado, pero incluso lo ha llegado a romper al alza, dando una clara señal de fortaleza, lo que apunta a continuidad alcista.

Como primer soporte estaría la zona señalada en color negro, entre los 3,315 y 3,35 euros. Como primeras resistencias en el muy corto plazo estarían los 3,60 euros, 3,757 euros y los 3,91 euros. Seguirá en tendencia alcista mienrtas respete la base del canal alcista (señalado en color verde) y en la media de 200 sesiones(morado) que sigue en fase ascendente.

Ahora le toca el turno a Mapfre. Podemos ver como Mapfre sigue dentro del canal alcista que comentaba en junio y desde entonces desde la base del canal ha tenido un fuerte rebote y ha regresado a la base del canal a finales de agosto. En la actualidad intenta rebotar desde la zona clave de soporte, que supone la media de 200 sesiones (morado) y la base del canal alcista de medio plazo (azul). Veremos si sigue respetando soportes y continua su tendencia alcista. Se superar los 2,91 euros activaría una estructura de tercer impulso alcista. Como ocurre muchas veces, tras cumplir un segundo impulso alcista ha corregido y ahora veremso si cambia su tendencia o supera esos 2,91 euros para continuar la tendencia de medio plazo.

Y termino con un nuevo canal, en este caso bajista en Prosegur. Es el típico canal que desmontaría a todo aquel que no ha dedicado ni 1 mes al estudio de la herramienta más potente de inversión que existe y no cree en el análisis técnico profesional o lo que es peor dice desde el desconocimiento que no funciona, puesto que difícilmente puede ser casualidad que el valor haya tocado 15 veces los bordes del canal, 6 en la base y 9 en el techo que han ido funcionando de soporte y resistencia respectivamente. Desde el análisis de junio, ha tocado otras 4 veces los extremos del canal bajista.

Como podemos ver en el gráfico desde finales del año pasado, cada vez que toca la parte alta del canal retrocede y cada vez que toca la base del canal, rebota. En la sesión de este viernes ha tocado el techo del canal y la media de 200 sesiones que funciona como zona de resistencia. Mejoraría de superar los 4,18/4,23 euros. Lleva muchísimos toques en el canal, por lo que intuyo que en breve debería romper este canal, que tan bien ha funcionado.

David Galán

@DavidGalanBolsa

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_