_
_
_
_
Empresas Vintage

Real Madrid, la marca más poderosa del mundo

Un grupo de aficionados al fútbol creó de manera espontánea el club en 1902 En 1947 finalizaron las obras del Bernabéu, que fue calificado el mejor de Europa

Alineación que ganó la primera Copa de Europa (1956): Alonso, Marquitos, Atienza, Lesmes, Muñoz, Zárraga, Kopa, Mateos, Di Stéfano, Rial y Gento.
Alineación que ganó la primera Copa de Europa (1956): Alonso, Marquitos, Atienza, Lesmes, Muñoz, Zárraga, Kopa, Mateos, Di Stéfano, Rial y Gento.

Mucho le costaría imaginarse al grupo de aficionados al fútbol que fundó el club, en marzo de 1902, dónde situaría la historia a su equipo. “De las glorias deportivas que campean por España, va el Madrid con su bandera limpia y blanca que no empaña”, pero no solo por el país. El Real Madrid se ha expandido por todos los rincones del planeta, dejando un rastro de color blanco y más de 250 millones de seguidores. La leyenda que conforma hoy día el club blanco es el fruto de más de 100 años de historia, repletos de alegrías, tristezas, victorias y fracasos. Pero esta fama no se debe solo a sus éxitos deportivos –que no son pocos–, sino también a una fuerte estrategia de marketing que ha convertido la marca merengue en una de las más valoradas y prestigiosas del planeta.

Poco tardó el club en abrirse paso en el mundo futbolístico. Tan solo un año después de su fundación, el equipo llegó a la final de la segunda edición de la Copa del Rey y obtuvo su primer título dos años después, tras ganar al Athlétic Club de Bilbao en el Campeonato de España (el origen de la Liga). Esta andadura no había hecho más que empezar. En octubre de 1905, la entidad disputó su primer partido a nivel internacional contra el Gallia Sport de París. Además, en marzo de 1912, debutó en el primer equipo un joven llamado Santiago Bernabéu, el cual pasaría a ocupar la primera pieza que conforma el puzle de la leyenda merengue.

La lista de los históricos no tardó en seguir sumando nombres. En 1930 llegó al equipo el mítico cancerbero Ricardo Zamora. Además, ese mismo año, el Real Madrid se proclamó campeón de la Liga sin haber perdido ni un solo encuentro. Pasaron los años y llegaron más éxitos, acompañados en algunas ocasiones de momentos complicados. Por ejemplo, en 1939 tuvo que convocarse una asamblea extraordinaria para reconstruir la entidad, ya que la Guerra Civil había dispersado a socios y jugadores y había convertido el terreno de juego en un campo de prisioneros. Queda demostrado que se consiguió.

En septiembre de 1943, Bernabéu fue nombrado presidente de la entidad por unanimidad y cuatro años después culminaron las obras de construcción del nuevo estadio, Chamartín, calificado por la prensa internacional el día de su inauguración como el “mejor de Europa”.

El 6 de marzo de 1952, para conmemorar los 50 años que cumplía el club, fue organizado un torneo internacional cuya victoria se adjudicaría el Millonarios, el equipo más importante de América, con un jugador en sus filas que enamoraría a la afición merengue. Su nombre, Alfredo Di Stéfano, quien ficharía al año siguiente por el Real Madrid para entrar de lleno en la historia del club y del fútbol mundial.

Mijatovic celebra su gol, que le valió al Madrid la 7ª Copa de Europa.
Mijatovic celebra su gol, que le valió al Madrid la 7ª Copa de Europa.

Comenzó así uno de los periodos más dorados de la historia del equipo, que se convirtió en 1960 en el rey indiscutible del continente tras haber ganado la Copa de Europa cinco años consecutivos y se proclamó campeón del mundo al ganar la final de la primera Copa Internacional, aumentando de esta forma, más si cabe, su liderazgo.

Dejando atrás las fotos en blanco y negro, llegó en mayo de 1985 el comienzo de una nueva etapa brillante, aquella en la que se consiguió el primer título de la UEFA y empezó a forjarse uno de los mejores equipos de la historia, en el que los veteranos como Juanito, Valdano o Santillana dejaron paso a los jóvenes de la Quinta del Buitre (Butragueño, Sanchis, Míchel, Martín Vázquez y Pardeza), que conseguirían cinco Ligas consecutivas. Esta etapa culminó con la elección del Real Madrid por parte de la FIFA como mejor club de la historia en 1998.

Y de los periodos dorados llegó la época galáctica, con un equipo formado por jugadores de la talla de Raúl, Ronaldo, Zidane, Figo, Beckham, Roberto Carlos o Iker Casillas, considerado uno de los mejores conjuntos de la historia.

Hoy, el club cuenta 32 Ligas, 18 Copas del Rey y con varios campeones del mundo en sus filas como Ramos, Xabi Alonso o Casillas, y la corona madridista luce nuevas joyas en su equipo. Cristiano Ronaldo, Benzema y compañía tienen la misión de continuar el legado de la leyenda merengue. Próxima parada, la décima Copa de Europa.

CRONOLOGÍA

1902. Se funda, en marzo, la sociedad Madrid Foot Ball Club y se disputa un partido entre todos los jugadores para formar el primer equipo. En mayo de este año, el Madrid vence al Español de Barcelona y gana la Copa de la Gran Peña, primer trofeo que lucirá sus vitrinas.

1905. El Madrid se adjudica su primer Campeonato de España y juega por primera vez contra un equipo extranjero.

1912. Se inaugura el campo vallado de O´Donnell y debuta Santiago Bernabéu.

1920. El Rey otorga al equipo el título de Real. Además, se organiza la primera gira internacional por Portugal e Italia.

Estadio Santiago Bernabéu.
Estadio Santiago Bernabéu.

1943. Santiago Bernabéu es nombrado presidente de la entidad. Un año después, comienza a construirse el nuevo estadio, que se inaugurará cuatro años después y será calificado como el mejor de Europa.

1953. Alfredo Di Stéfano viste por primera vez la equipación blanca.

1956. El Madrid conquista su primera Copa de Europa, torneo en el que había debutado tan solo un año antes.

1998 .El Real Madrid es galardonado por la FIFA con el título de mejor club de la historia. Di Stéfano encabeza la lista de los diez mejores jugadores. Este mismo año consigue la séptima Copa de Europa frente a la Juventus. El tanto de la victoria lo consigue Mijatovic

2000. Florentino Pérez es elegido presidente del club, donde continua, tras un paréntesis. Su objetivo ha sido convertir al equipo en una referencia mundial.

2013. La revista Forbes elige al equipo blanco como la marca más valiosa del mundo. 

15 camisetas por minuto

El escudo del Real Madrid es una de las marcas deportivas más prestigiosas. La revista Forbes ha catalogado al club como el más valioso del mundo, con un valor de 2.515 millones de euros.

Se venden productos del equipo en todo el planeta y se calcula que cerca del 40% de sus ingresos provienen del marketing. Cristiano Ronaldo, el día de su presentación, alcanzó la astronómica cifra de 15 camisetas vendidas por minuto.El club ha jugado con su historia y ha sabido asociar valores como el liderazgo, el señorío o la épica a su marca.

El estadio Santiago Bernabéu, uno de los símbolos del madridismo, tiene gran culpa de este éxito. Su museo es el cuarto más visitado de la ciudad, y por él pasaron el año pasado más de 850.000 personas. Cuenta con varios restaurantes y lugares que visitar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_