Tecnología de Santander en el espacio exterior
El fabricante cántabro de sistemas de comunicación satelital exporta sus productos a gran parte del mundo y espera duplicar su plantilla de ingenieros en pocos meses
-
1Amplificadores criogénicos de bajo ruido. Es líder a nivel mundial en el desarrollo de amplificadores de bajo ruido para aplicaciones de radioastronomía o comunicaciones espaciales capaces de funcionar a -269º C. -
2Laboratorio de montaje, con el equipamiento necesario para fabricar sus equipos de forma autónoma. Cuenta con una zona de montaje de componentes dotada de soldadores y microscopios profesionales y de inspección. -
3José Alonso,, consejero delegado de TTI. Fundó la firma en 1996 con fondos semilla de la Agencia Espacial Europea. -
4Comunicaciones por satélite en movimiento. Desarrolla terminales de comunicaciones en movimiento, basadas en antenas planas de bajo perfil. Este tipo de terminales permite al usuario estar conectado (voz, datos, internet…) desde cualquier lugar y en movimiento. -
5Laboratorio de Radiofrecuencia y Microondas. Provistos con analizadores de redes, de espectro, de figura de ruido, osciloscopios, generadores de señal, kits de calibración específicos, fuentes de alimentación, etcétera. -
6Edificio TTI en Santander -
7CÁMARA ANEOICA. Dispone de una cámara de altas prestaciones con capacidad para medir antenas con frecuencias de hasta 40 Ghz.