_
_
_
_
Sube en Bolsa un 9,23% hasta los 1,42 euros

Codere asegura estar abierta a cualquier alternativa

Gema Escribano

Los inversores continúan mirando con desconfianza la situación financiera de Codere ante la rebaja efectuada por Moody’s a comienzos de esta semana. Después de cerrar el lunes con una caída del 22,16% hasta los 1,3 euros por acción, ayer las ventas dieron paso a las compras. Así y tras perder en el intradía un 21,5%, sus títulos concluyeron con una revalorización del 9,23%. En poco más de una semana la empresa se ha dejado en Bolsa un 35,4%, pasando de los 2,2 euros que marcaba el 13 de mayo a los 1,42 euros que registraba ayer.

El lunes saltaron las alertas cuando la agencia de calificación situó la nota de la compañía en Caa3, solo dos escalones por encima del impago de la deuda. Las dificultades para refinanciar una línea de crédito de 60 millones de euros que vence el próximo 15 de junio era la razón que aducía la agencia. Esto unido a las informaciones que apuntaban a una demanda por parte de los bonistas por ocultar información financiera sobre la situación real de la empresa motivaron el castigo de los inversores.

Las noticias referentes a la refinanciación ayer siguieron dando de qué hablar.En esta ocasión los rumores señalaban que la empresa de juegos se negaba a hacer frente al préstamo de 60 millones de euros debido a las condiciones impuestas por BBVA, Barclays yCredit Suisse.Codere salió al paso de las informaciones publicadas y fuentes de la compañía indicaron que no es cierto. La compañía, que ha contratado los servios de asesoramiento Perella Weinberg para reestructurar su deuda y sanear el balance, “está abierta a cualquier alternativa” desde la venta de activos hasta la renegociación del crédito. Pero de momento no ha decidido nada a la espera de conocer las recomendaciones de la asesora financiera.

Codere remitió a lo largo de mañana del martes una notificación a la CNMV en la que informaba al regulador del cambio en las calificaciones. La empresa no quiso comentar la decisión adoptada por la agencia de calificación.

Entre la venta y la ampliación de capital

En el informe de Sabadell donde se analizan los resultados de Codere, los expertos creen que la empresa se enfrenta a un elevado riesgo por los vencimientos que tendrá que hacer frente en el corto y medio plazo.La peor evolución del negocio en Argentina, castigada por la inflación y la ley antitabaco, llevan a los analistas a ver la venta de activos o la ampliación de capital como las opciones más adecuadas para reducir una deuda que a cierre de 2012 se situaba en los 1.090 millones. En Codere no descartan la opción y afirman que si hubiera una oferta interesante la estudiarían.

La compañía ha convocado a la junta general de accionistas el próximo 27 de junio para, entre otros asuntos, aprobar las cuentas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Más información

Archivado En

_
_