_
_
_
_
Vendió toda su inversión que tenía en el grupo alimentario en el primer trimestre

Juan Abelló sale de Pescanova

El empresario tenía una participación del 1,36% El valor de mercado de este paquete ascendía a 1,45 millones de euros La cotización, en concurso voluntario de acreedores, lleva suspendida desde el 12 de marzo

Tenía invertidos 1,5 millones de euros
Tenía invertidos 1,5 millones de eurosMIGUEL VIDAL (REUTERS)

La Sicav Arbarin del empresario Juan Abelló se desprendió de toda su inversión en Pescanova durante el primer trimestre de este año, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Vendió un 1,36% del capital, un paquete valorado en 1,45 millones de euros.

Pescanova reconoció el pasado 28 de febrero que existía un desfase contable, para posteriormente (el 1 de marzo) solicitar preconcurso de acreedores. Actualmente, la compañía se encuentra en concurso voluntario de acreedores.

La cotización de la compañía fue suspendida en Bolsa el pasado 12 de marzo.

La desinversión de la firma del empresario en esta compañía se registró así en tanto empezaron a transcender las noticias sobre los problemas de la empresa de alimentación, actualmente suspendida de cotización y en concurso de acreedores.

En el primer trimestre del año, la sicav de Abelló también deshizo las posiciones que tenía en Ferrovial, BME, Iberdrola y Faes Farma, valores en los que a cierre de 2012 tenía confiada una inversión total de 1,80 millones de euros.

La sociedad de inversión del empresario redujo un 29% su exposición a la renta variable cotizada española en el tercer trimestre del año, de forma que a cierre de este periodo tenía una inversión en la Bolsa española de 16,3 millones de euros.

Pese a disminuir su apuesta por al mercado español, la sicav del empresario apostó por nuevos valores, en concreto, por ArcelorMittal y Banco Popular, a las que confió casi un millón de euros.

Además, reforzó sus inversiones en Vueling, coincidiendo con la OPA lanzada sobre la aerolínea 'low cost' por parte de IAG, y en Almirall.

Por contra, en los tres primeros meses del año Abelló disminuyó sus inversiones en Vidrala, Telefónica, Bodaclik, Endesa, Codere, Banco Sabadell, Banco Santander, BBVA, Acerinox y Rovi. Además, en el primer trimestre mantuvo prácticamente sin variación las inversiones que tenía en Mediaset, Repsol, Fluidra, Europac, Clínica Baviera y Amadeus.

Con todo, al cierre del primer trimestre del año Almirall sustituyó a Ebro Foods como valor 'estrella' de su cartera de inversión en la renta variable española, dado que acaparó un total de 5,7 millones de euros. Después se sitúa Laboratorios Rovi (1,9 millones) y Repsol (1,4 millones de euros).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_