_
_
_
_
Iniciativa emprendedora

La fórmula mágica para combinar turismo y negocio

Trip4real ofrece viajes personalizados ideados por particulares Los turistas viven experiencias diferentes y los residentes obtienen un beneficio

Turistas en el centro de Barcelona.
Turistas en el centro de Barcelona.

¿Cuantas veces se ha sentido solo en mitad de una ciudad que no conocía y hubiera dado cualquier cosa porque alguien le hubiera ayudado? ¿Cuantas veces se ha sentido decepcionado con la oferta turística tradicional y hubiera deseado vivir una experiencia distinta con algún oriundo? Esas dos preguntas le han rondado constantemente por la cabeza a Gloria Molins, especialista en turismo y marketing, durante los numerosos viajes que ha realizado en su vida laboral que le ha llevado a vivir fuera de España durante largas temporadas trabajando en compañías como HP o Revevol.

Esos interrogantes encontraron respuesta finalmente cuando decidió poner en marcha una compañía que fuera capaz de aunar ambas cosas: por un lado facilitar a los turistas que puedan tener una experiencia única en el país que visitan y por otra parte permitir a los residentes hacer negocio con lo que mejor conocen o saben hacer. Ese fue el germen de Trip4real, la empresa fundada por Molins, que arrancó gracias a un crédito de 75.000 euros concedido por la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), dependiente del Ministerio de Industria.

Una oferta variada

Yoga en el cielo: Practicar esta especialidad en una terraza con vistas en el centro de Madrid cuesta 40 euros por persona.

Avistando pájaros en Lleida: Un día buscando pájaros en la localidad de Tárrega cuesta 220 euros e incluye desayuno, transporte y servicio de guía.

Tour arquitectónico en bici: Esta ruta de cuatro horas por Barcelona se inicia con un desayuno en el Mercado de la Boquería y sigue con un paseo por los principales monumentos de la ciudad condal.

Con ese dinero, más otros 25.000 euros de fondos propios, Molins pudo iniciar la contratación de personal (en la actualidad son seis personas en plantilla), la puesta en marcha de una página web que aunará las experiencias que ofrecen los ciudadanos españoles y las demandas de los turistas extranjeros (www.trip4real.com) y el despliegue de una red de publicidad, muy centrada en redes sociales y en internet. El proyecto ha arrancado hace cuatro semanas y está teniendo, según Molins, una buena aceptación. “Hemos empezado a vender ya experiencias en Barcelona o Sevilla”, apunta Molins, quién recalca que uno de sus primeros clientes fue un visitante de negocios malayo en Barcelona, que contrató un paseo personalizado por el Borne. En la actualidad, la página web de la compañía aglutina cerca de 270 experiencias diferentes, que van desde un paseo arqueológico por Sevilla, descubrir el barrio de Gracia de Barcelona a través del vermú, hacer una ruta por las calas de Begur (Gerona) o pasar un domingo por el centro de Madrid. El objetivo, según Molins, es alcanzar las 5.000 experiencias a final de este año, tras un intenso proceso de selección por parte de la compañía (contratan en muchos casos esos paquetes para comprobar si se adecuan a lo que ofrecen) como de los propios usuarios (a los que se les ofrece la posibilidad de valorar el viaje y aportar los comentarios que estimen oportunos). “España es un destino ideal para esta iniciativa. Hay mucha gente muy preparada, con muchas ideas y aficiones, que estaría dispuesta a ganar dinero haciendo lo que más le gusta, más aún en una situación económica tan delicada y con una tasa de paro tan elevada”, subraya Molins, quién añade que esta iniciativa refuerza la imagen de calidad turística de España, lejos de los tópicos de sol y playa o folclore.

El proceso para proponer una experiencia es muy sencillo. El interesado aporta sus datos, describe lo que ofrece, los idiomas que habla y el precio que cobra, que puede ser por persona o una tarifa fija independientemente del número de personas que contraten la visita. Por ejemplo, el domingo por Madrid comprende un desayuno en una cafetería cercana al Palacio Real, un paseo por el Madrid de los Austrias hasta llegar al mercado de El Rastro para acabar tomando tapas en el Barrio de La Latina. Una experiencia que dura cinco horas y que cuesta 60 euros por persona. De esa cantidad, Trip4real se queda con un 18%. Siguiendo con el ejemplo, para un viaje de cinco personas, la persona que haya ideado esta iniciativa gana 245 euros y la compañía los restantes 55 euros.

Molins remarca que la plataforma se creó en primera instancia para el turista extranjero, aunque posteriormente se ha abierto también al nacional ante la buena acogida que han tenido algunas de las experiencias ofrecidas. Una vez que el proyecto se consolide en España, el siguiente paso es saltar al extranjero, en especial a Latinoamérica, para dar a conocer la existencia de esta iniciativa pionera en mercados emergentes con gran potencial de crecimiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_