_
_
_
_
A fondo

Samsung pone en alerta a la industria del móvil

La empresa, con un presupuesto de marketing superior, es el mayor desafío para Apple. Eligió el terreno de su competidor para presentar la última versión del Galaxy.

JK Shin, presidente de la división móvil de Samsung, presenta el Galaxy S4.
JK Shin, presidente de la división móvil de Samsung, presenta el Galaxy S4.ADREES LATIF (REUTERS)

Smsung movió ficha el pasado jueves en el mercado de los smartphones y para bien o para mal no ha dejado indiferente a nadie. La compañía presentó en Nueva York el nuevo Galaxy S4, el sucesor del Galaxy S3, lanzado el pasado año y del que ya se han vendido más de 40 millones de unidades en todo el mundo. Ciertamente ha habido voces que han apuntado que el gigante surcoreano ha sido algo conservador y no ha presentado un terminal revolucionario (de esos que suponen un antes y un después en la industria), pero también es cierto que nadie ha cuestionado que el nuevo smartphone aporta dosis de innovación suficientes como para ser un digno sucesor del S3 y convertirse en un nuevo superventas. De hecho, y según informa GSMArena, solo en Reino Unido, la demanda del nuevo terminal se sitúa ya un 40% por encima de la que en su momento tuvo el Galaxy S3.

Samsung se ha convertido claramente en el mayor desafío de Apple y del resto de la industria móvil. La compañía dispone de un presupuesto de marketing muy superior a sus rivales (se gasta 12.000 millones de dólares al año) y como apunta Jan Dawson, jefe de analistas de telecos de Ovum, el gigante asiático parece estar tratando de matar a su competencia incluyendo en sus terminales una gran cantidad de nuevas características, aunque muchas de ellas no vayan a ser utilizadas por la mayoría de los usuarios. Además, no hay que olvidar que Samsung es fabricante de casi todos los componentes que llevan hoy los móviles, lo que le allana el camino.

Con todo, Samsung lanzó desde Nueva York tres mensajes a tres importantes jugadores del sector. Y sin nombrarlos. El primero a Apple, a quien dejó claro que quiere arrebatarle el liderazgo en smartphones en el mercado estadounidense (el más grande del mundo y donde el 4G es ya una realidad de la mano de AT&T y Verizon). Samsung escogió la casa de Apple (EE UU) para presentar su nuevo móvil, cuando hasta ahora había elegido siempre Europa y Corea.

El segundo, fue para Blackberry. Al introducir en el Galaxy S4 su servicio Knox (para crear espacios personales y profesionales en el móvil con total seguridad), puso en evidencia que va a pujar por el mercado empresarial, el gran reto de Samsung y el mayor negocio de la canadiense.

El tercer advertido fue Google, su gran aliado en el móvil. Samsung no citó ni una sola vez durante la presentación al buscador (¿algo meditado?) y eso que el S4 lleva la versión 4.2.2 de Android, el sistema operativo que ha permitido a la compañía asiática tomar los vuelos que ha tomado. Pero las relaciones entre ambos socios no viven su mejor momento. Samsung mira con recelo a Google por sus movimientos con Motorola y su apuesta por el hardware, y Google ve cómo la surcoreana está tomando demasiado poder en Android, y no le gusta.

En este sentido, la analista de Gartner, Carolina Milanesi, ha apuntado que “Google debería preguntarse si Samsung está por encima de Android”, debido a la gran cantidad de funciones propias de software que incluye el nuevo Galaxy S4. Pero claro, todo responde a los desafíos que tiene la propia Samsung.

Tras auparse como líder en smartphones, Samsung se enfrente al mismo reto que Apple: cómo mejorar año a año sus móviles sin defraudar al mercado (algo que ya sufrió el iPhone 5, al que se tildó de poco innovador, pese a que después se ha vendido como rosquillas). Además, deberá cuidar cómo crear terminales que se diferencien de otros de alta gama que también llevan Android. Samsung sabe que HTC y Sony acaban de anunciar dos modelos que han recibido excelentes valoraciones de analistas y periodistas, el HTC One y el Xperia Z, respectivamente. Así, difícil dormirse.

Pero más allá de estrategias, habrá que esperar a abril para ver la reacción de los usuarios ante el nuevo Galaxy S4, del que destacan sobre todo avances en software y servicios. El equipo ofrece una pantalla con resolución extraordinaria y en algunos modelos vendrá con procesador de 8 núcleos, pero quizás lo más innovador esté en sus avances en cuanto a la capacidad de manejar el dispositivo sin tocarlo. La función Smart Pause permite al usuario parar la reproducción de un vídeo simplemente apartando la vista de la pantalla, y Smart Scroll deja que uno se desplace a través de correos electrónicos y otros contenidos solo con el movimiento de los ojos. También Air View deja interactuar con la pantalla táctil sin hacer contacto con ella, una novedad interesante si se quiere navegar por una aplicación cuando se está en la cocina, por ejemplo, y se tienen las manos sucias.

Otro elemento clave son las cámaras. Samsung ha incluido una principal de 13 megapíxeles y otra frontal de 2 megapíxeles, a las que ha añadido funciones curiosas. La Dual Camera, para tomar fotos con ambas cámaras a la vez para después juntarlas y poder incluir la imagen de quien toma la instantánea en la foto final. Y el Dual Video Call, que deja compartir lo que vemos con quienes estemos haciendo una videollamada. Además, el móvil permite tomar fotos con sonido.

Es una pena que Samsung no desvelara el precio, porque ahí también puede estar una de las claves del éxito del Galaxy S4. Ya se apunta que en EE UU, el modelo de 16 GB podría rondar los 450 dólares. Habrá que ver, pero como dice Roger Cheng, de Cnet, los fanboys de Samsung empiezan a alzar la voz más incluso que los fieles de Apple, así que el resto de la industria mejor que tenga cuidado.

Archivado En

_
_