_
_
_
_
Foro Cinco Días

Rivero tratará de recuperar 100.000 empleos con la rehabilitación en el turismo

El presidente canario anuncia un plan de estímulo económico de 130 millones para los tres próximos años Achaca la debilidad del turismo al alza de las tasas aéreas

Paulino Rivero, durante el Foro Cinco Días el 14 de marzo de 2013
Paulino Rivero, durante el Foro Cinco Días el 14 de marzo de 2013Pablo Monge

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, anunció ayer que la renovación de los destinos turísticos canarios será la principal prioridad a corto y medio plazo del Ejecutivo que preside. “En 2012 se contabilizaron un billón de desplazamientos de turistas en todos el mundo; en 2030 está previsto que lleguen a dos billones. Canarias tiene que estar allí como destino turístico”, explicó durante su intervención en el Foro CincoDías, celebrado en Las Palmas y patrocinado por Santander, al que acudieron 600 personas ligadas al mundo económico en Canarias.

La apuesta por la modernización del turismo será, según Rivero, el principal eje de los planes de crecimiento para los próximos años, en los que también tendrán un papel relevante la investigación, las energías renovables, el incremento de los lazos comerciales con África y Asia o la estrategia para contener el cambio climático. Pero, por encima de todos ellos, sobresale el turismo, la primera industria de Canarias, con más de 10 millones de visitantes al año y una generación anual de 112.000 puestos de trabajo. El objetivo pasa, en primer lugar, por modernizar los grandes enclaves turísticos para ganar competitividad frente a otros destinos de sol y playa, como Turquía o Egipto, en mejor posición que Canarias por sus menores costes laborales, sus menores tasas aéreas y su posición geográfica.

Entre los proyectos, Rivero destacó la reconversión del Hotel Sol de Lanzarote o los planes de remodelación de Costa Teguise (Lanzarote), Corralejo (Fuerteventura) o Maspalomas (Gran Canaria).

El presidente canario, sin embargo, resaltó que el principal objetivo de estos proyectos de renovación pasa por generar empleo en el sector de la rehabilitación y así dar una salida al gran número de desempleados que ha generado el desplome del sector de la construcción. “En 2007 había más de 140.000 ocupados; ahora apenas hay 40.000. El objetivo es dinamizar la economía y recuperar parte de ese empleo”. Ante la tentación de levantar la moratoria turística, que impide la construcción de nuevas instalaciones hoteleras en Canarias, Rivero fue claro. “Si abrimos la mano para el control de la moratoria, se desincentivaría la rehabilitación y no se podrían crear todos los empleos que hemos previsto”.

La mejoría del turismo en Canarias, impulsado por los problemas en el Norte de África, se ha visto frenada a finales del pasado ejercicio y los primeros datos de 2013 apuntan a que esa tendencia se acelerará este año. Rivero achaca ese frenazo al incremento de las tasas aéreas que se ha aprobado desde el Ejecutivo central. “Seguimos negociando para que se vuelvan a implantar las bonificaciones a las tasas que trajeron cinco millones de turistas y así poder competir con Grecia o Egipto, que las han suprimido”, apuntó.

Ante la posibilidad de que algunos aeropuertos se vean afectados por los planes privatizadores de Aena, Rivero se mostró dispuesto a establecer un sistema de cogestión público-privado. “Las infraestructuras aéreas tienen que estar siempre bajo el control público. Canarias debe cogestionar los aeropuertos”, reclamó.

Créditos a pymes y a la innovación

Pero para que la actividad y el empleo salgan del letargo en el que llevan instalados varios años, es imprescindible, a juicio de Rivero, la puesta en marcha de un plan de estímulos. El plan canario en concreto tendrá una duración de tres años y contará con una dotación inicial de 130 millones, dividida en tres grandes líneas. “En primer lugar ofreceremos apoyo a empresas a través de microcréditos de hasta 50.000 euros sin exigir ninguna garantía. Esas empresas deberán tener menos de tres años de vida. A las que superen ese plazo se les ofrecerán préstamos superiores a 50.000 euros con el apalancamiento de sociedades de desarrollo”, apuntó Rivero. El presidente hizo también hincapié en la línea de créditos tecnológicos para las pymes que apuesten por la investigación y el desarrollo y necesiten recursos por importe inferior a 175.000 euros.

“Hay futuro en Canarias. Depende de nosotros. Hay debilidades, pero son mucho más importantes las potencialidades”, resumió Rivero al final de su discurso.

“Un riesgo del que se van a beneficiar pocos”

El presidente canario no obvió el revuelo levantado entre las autoridades y los ciudadanos canarios por la posibilidad de que Repsol haga prospecciones petrolíferas a 10 kilómetros de la costa canaria. “Me gustaría saber cuál es la opinión de los ciudadanos de Lanzarote, Fuerteventura o Gran Canaria si les dicen que van a hacer prospecciones al lado de sus casas. Han surgido muchas dudas y hay que respetar todas la posiciones. La gran pregunta es quién se beneficia con esto. Creo que pocos, el mayor beneficio sería para los accionistas de Repsol. ¿Merece la pena tomar un riesgo tan alto para algo de lo que no se va a beneficiar gran parte de la población?”, aseguró.

Rivero fue más allá y rechazó el proyecto, que cuenta con el aval del Gobierno, por entrar en su opinión en contradicción con un modelo productivo, “en el que se primen las energías renovables y la reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera”.

Santander ofrece una nueva línea de crédito de 100 millones

El director de Banca Comercial de Santander, Enrique García Candelas, elogió la disposición del Gobierno de Canarias a ajustar su déficit al objetivo impuesto por el Ejecutivo central. García Candelas se mostró satisfecho de que la entidad financiera que preside Emilio Botín sea uno de los principales sustentos de la financiación de las Islas Canarias. La entidad es la principal responsable de la financiación de la comunidad autónoma, con el 28% del total.

El ejecutivo del banco señaló, además, que Santander ha concedido una nueva línea de crédito por 100 millones de euros a la autonomía. “Vamos a apoyar más que nunca a nuestros clientes, acompañándoles en sus proyectos”, recalcó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_