_
_
_
_
Observatorio sobre Pensiones

Seis de cada diez españoles no ahorran para su jubilación

La confianza de los asalariados en la Seguridad Social remonta en 2012, según los datos presentados ayer por la aseguradora Caser.

En 2010 el intenso debate político que se generó sobre la reforma del sistema de pensiones (aprobada en 2011) y las dudas sobre la viabilidad futura de la Seguridad Social en el marco de la crisis económica hizo que aumentara el número de españoles que decidió ahorrar para su jubilación. Hace dos años este colectivo de ahorradores pasó del 35% al 41%.

El quinto Observatorio de Caser Pensiones 2012, elaborado a partir de las respuestas a 8.000 entrevistas, indica que el recrudecimiento de la crisis ha hecho mella entre este grupo, de forma que ya son seis de cada diez (el 66%) los españoles que dicen no ahorrar para su jubilación, dos puntos más que en 2011 y cinco puntos más que en 2008.

No obstante, un tercio de estas personas reconoce que sí ahorró en el pasado y la mitad de ellos confiesa que aún no se ha gastado ese ahorro. Es más, solo el 2% de los que sí tiene algún plan privado para su jubilación lo han utilizado para hacer frente a la actual crisis, según este informe.

La inmensa mayoría de los que declararon que les es imposible ahorrar en las actuales circunstancias (el 70%) argumentaron que las razones laborales (paro o inseguridad en el puesto) son las que les impiden hacerlo, cuando hace un año este porcentaje era del 55%. Y la mitad lo atribuyó al pago de la hipoteca.

Este aumento de las personas que no ahorran para el momento del retiro coincide también con el incremento de aquellos que confían en la Seguridad Social y en su pensión pública.

Así, en 2012 este grupo de personas remontó hasta el 38% de los encuestados, casi 10 puntos más del 29% registrado en 2011, cuando se produjo el menor volumen de trabajadores que confía en el sistema público de pensiones. Probablemente el efecto de la crisis en los mercados haya hecho mermar la confianza de los españoles en el ahorro privado para la jubilación.

En este escenario, el Observatorio Caser ha introducido varias preguntas sobre el fondo de reserva de las pensiones y su utilización para solventar los problemas de liquidez. Las entrevistas reflejan que apenas cuatro de cada diez encuestados conocen su existencia. Y de entre aquellos que sí saben qué es, la práctica totalidad calificaron como algo "grave" o "preocupante" que ya se haya empezado a utilizar , mientras que solo un 4% lo consideró normal.

En cualquier caso, los españoles siguen siendo pesimistas respecto a la Seguridad Social, ya que más de la mitad cree que se reducirán sus pensiones y un 17% incluso que no llegarán a cobrarlas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_