_
_
_
_
El consejo de administración estudia una oferta

NH estudia la entrada de KKR en su capital

La hotelera NH ha confirmado a la CNMV que está estudiando una oferta del fondo americano KKR para entrar en su capital. No dieron más datos al respecto de la estructura de la operación prevista.

El presidente de NH Hoteles, Mariano Pérez Claver, en la junta de accionistas de 2011.
El presidente de NH Hoteles, Mariano Pérez Claver, en la junta de accionistas de 2011.Cinco Días

La hotelera NH ha confirmado a la CNMV que está estudiando la entrada del capital riesgo en su capital. En concreto, la cadena afirmó que su consejo de administración ha recibido una oferta por parte del fondo americano KKR para entrar en su capital.

"El consejo de administración ha recibido una propuesta por parte de dicho grupo para la emisión de instrumentos financieros convertibles en capital habiendo decidido en la sesión celebrada ayer iniciar el análisis de dicha propuesta sin que ello pueda desprenderse ningún tipo de acuerdo o manifestación de intención", ha señalado el grupo hotelero.

Según publica este viernes la prensa, KKR pretende realizar una operación corporativa que podría incluir la compra del 15,7% que BFA, matriz de Bankia, posee en el grupo hotelero, valorado en 106,7 millones de euros.

El grupo hotelero perdió 12,6 millones de euros en el primer semestre de 2012, un 19,9 % más que en el mismo periodo del pasado año, y su deuda neta se redujo un 9,04 %, pasando de los 1.080 millones del primer semestre de 2011 a los 982,3 de junio de este año.

NH logró refinanciar esta deuda antes del verano con las entidades acreedoras pero mantiene sus compromisos de venta de activos hoteleros para garantizar los pagos. Ha asegurado que venderá hoteles hasta un valor aproximado de entre 200 y 300 millones de euros. Durante este año, no ha completado ninguna operación de venta.

KKR está presente en España a través de Saba Infraestructuras, la fotovoltaica T-Solar y del proveedor de servicios aéreos de emergencia Inaer.

De hecho, los propios responsables del fondo aseguraron en una conferencia de prensa el jueves que permanece atento a la aparición de "auténticas oportunidades" para invertir en los sectores inmobiliario y financiero de España.

"No estamos de ninguna manera descartando las inversiones en Europa. De hecho, estamos poniendo dinero a trabajar allí", dijo el cofundador de KKR, Henry Kravis en una conferencia con inversores celebrada en Singapur.

El inversor dedicó buena parte de su intervención a hablar sobre España, donde admitió el interés del fondo en sectores como el financiero, el inmobiliario y los hoteles. En este sentido, Kravis destacó que, salvo dos o tres grandes entidades, la banca española atraviesa dificultades y las empresas no pueden acceder a financiación, mientras que la caída de la actividad económica añade presión al Gobierno para que busque ayuda externa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_