_
_
_
_
Análisis técnico

La cornada del miedo

Una última gota de bravura y el instinto de supervivencia salvan los soportes en el tiempo de descuento en Europa. Wall Street no consigue rebotar. Si las tropas enemigas se hallan bien preparadas tras una reorganización, intenta desordenarlas.

EL NASDAQ, ENTRE DOS ESCENARIOS
EL NASDAQ, ENTRE DOS ESCENARIOSCh.F.

Ayer se vivió una sesión de infarto en el selectivo español. La apertura no pudo comenzar peor. Hueco a la baja sobre los 7.613 puntos con un descenso del -0,7%. Rápidamente, los osos arrinconaron a sus adversarios y llevaron al Campeador hasta las inmediaciones de la media móvil de las 200 sesiones, sobre los 7.565 puntos, a la postre mínimos de la sesión. Los bajistas asediaban la última barrera después de perforar la zona clavicular del HCH.

Pero una terminal cornada cuando todo parecía perdido, hizo revivir las esperanzas de los toros en el último momento. Los alcistas reaccionaron y se fueron en busca del hueco abierto que no fue sencillo superar. Combate cuerpo a cuerpo entre los 7.600 y los 7.650 durante toda la mañana, para terminar poco antes de las dos de la tarde en las cercanías de los 7.600 puntos. Una hora antes de abrir Wally, una bestial embestida de desesperación, hacia salir al Campeador disparado en una subida sin límite hasta los 7.775 puntos. Nivel donde el día anterior dejó el máximo el martillo invertido. Una brutal ascensión de casi 160 puntos. El volumen de negociación bajo ligeramente.

A cierre se calmaba el ímpetu hasta alcanzar los 7.734 puntos con una subida del +0,87%. Los toros habían salvado la comprometida situación in extremis. Deja trazada una buena figura de vuelta, con una sólida vela desde el abismo que deberá refrendar hoy superando los mencionados 7.775 puntos. En caso de ser superados, a los toros no les queda otro camino que intentar romper de nuevo los 7.949 puntos y la media móvil de las 20 sesiones. Sólo así demostrarán fortaleza para volver a luchar por los niveles ocho mil.

Mientras, el peligro sigue latente, no se puede cantar victoria aún. El Campeador necesita trazar nuevos máximos relativos tras los mínimos de ayer. Todo queda abierto para el cierre semanal, la tensión continúa. Veremos si los osos vuelven a la carga hoy o terminan replegándose.

Europa

En el Emperador europeo, los toros también salvaron la comprometida situación en la que habían quedado. Se perdieron momentáneamente los niveles de soporte de los 2.450 puntos en la apertura. Se trazaron mínimos sobre los 2.440 puntos tras abrir con hueco a la baja. Pero toros no se dejaron llevar por el pánico y en una hora conseguían cerrarlo. Empezaron a embestir con fuerza y a cierre de la sesión, la subida finalizaba con un ascenso del +1,24% hasta los 2.487 puntos.

Deja trazada una sólida envolvente que logró recuperar la media móvil de las 50 sesiones. Se salva la crítica situación pero como en el selectivo español, el riesgo no ha desaparecido. Ahora los toros deberán dibujar nuevos máximos, rompiendo la media móvil de las 20 sesiones y superando la resistencia de los 2.435 puntos.

Idéntica situación en el Káiser germano. Los osos lograron trazar nuevos mínimos en los 7.182 puntos, por debajo del soporte de los 7.200/190 puntos. Pero no pudieron romper la media móvil de las 50 sesiones. Desde allí, los toros levantaron una poderosa envolvente que a cierre dejaba al Dax con un ascenso del +1,06% hasta los 7.281 puntos. El objetivo ahora es superar la media móvil de las 20 sesiones situada sobre los 7.334 puntos. Mientras no se consiga, el riesgo continúa. Posteriormente deberán trazar nuevos máximos por encima de los 7.409 puntos.

El Gentleman británico subió un +0,92% hasta los 5.829 puntos, dejando también trazada una sólida envolvente que tan sólo cedió diez puntos en la apertura hasta los 5.766 puntos. El rebote llega desde la directriz inferior del canal alcista que viene desarrollando y no se trazan nuevos mínimos relativos. Los toros no ceden el control en el Footsie 100, recuperan la media móvil de las 50 sesiones. A cierre, la mencionada envolvente queda por debajo de la media de las 20 sesiones, zona a batir hoy para poder buscar los 5.900 puntos.

El alza más vigorosa lo protagonizó el general De Gaulle. Hasta los 3.413 puntos llevaron los toros al selectivo francés dejando un rebote del +1,42%. No trazó nuevos mínimos relativos, los de ayer se quedaron en los 3.351 puntos, tres por encima de los anteriores. Deja trazada la misma vela que sus homólogas, sólida envolvente con pequeña sombra en parte superior. Ahora los toros deberán confirmar la figura de vuelta superando la resistencia de los 3.477 puntos. La media móvil de las 20 sesiones se toca con la de 50 buscando el cruce a la baja.

Para finalizar, el alza del César italiano fue del +1,26% hasta los 15.634 puntos. La envolvente rebotó desde la media móvil de las 50 sesiones sobre los 15.305 puntos sin dibujar nuevos mínimos. Queda por debajo de la directriz bajista que traza desde los máximos en los 16.694 puntos y que coincide con la media móvil de las 20 sesiones. La reválida la tienen los toros en los 15.900 puntos.

Wall Street

Los selectivos americanos diluyeron ayer el rebote iniciado en apertura. El general Custer alcanzó máximos sobre los 1.443 puntos para venirse abajo a cierre situándose sobre de nuevo sobre el soporte. Quedó plano sobre los 1.432 puntos, dejando un extenso doji de larga sombra sobre la directriz del canal que desarrolla y la media móvil de las 50 sesiones. Habrá que ver si hoy vuelve a remontar el vuelo y consigue superar los 1.450 puntos junto a la media móvil de las 50 sesiones. Cediendo los 1.430 puntos a cierre semanal la visita a los 1.400 puntos será más que probable.

El Nasdaq Composite tuvo la misma suerte que su homóloga. El rebote inicial que alcanzó los 3.078 puntos se paró sobre la posible clavicular rota a la baja del HCH que de momento amenaza su gráfico. La sesión terminó plana dejando al selectivo tecnológico sobre los 3.049 puntos. Queda a la espera también de ver si rompe la probable bandera de consolidación que podría estar dibujando. Perdiendo el soporte de los 3.040 puntos se confirmaría la pauta bajista y no la consolidativa. Dejaría a los osos en disposición de perder el canal alcista y los 3.000 puntos.

Terminamos el análisis de la semana con un proverbio japonés que dice, "lo peor que se puede hacer es cruzar un precipicio en dos saltos". Veremos si a cierre semanal los alcistas consiguen dejar una segunda vela en el Campeador que confirme la buena figura de ayer superando los 7.775 puntos y evite dar un segundo salto al vacío. Feliz fin de semana a todos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
_
_