Por un inversor más informado
La ignorancia del inversor y la complejidad de los mercados no encajan bien. Un estudio de la SEC revela un analfabetismo financiero generalizado, pero no propone muchas ideas para mejorar el problema. Hay algunos conceptos básicos que casi todo el mundo debe entender. Incluso así, los productos modernos de inversión puede ser desalentadores.
La SEC ha descubierto que muchos inversores no entendían conceptos como el interés compuesto o la inflación. Pero aunque considera algunos aspectos de la educación financiera, el regulador no propone cómo hacer que la gente esté mejor informada.
En cambio, el estudio de la SEC está muy enfocado a la divulgación. Las ideas del regulador para mejorar la información sobre los productos de inversión y los intermediarios que los ofrecen son razonables. Este es el enfoque tradicional de la regulación de valores en EE UU, y se supone que un inversor común, pero prudente, puede entender las inversiones si se le dan los datos necesarios.
Pero esto no aborda el problema de la ignorancia de los inversores. En una era de índices, fondos cotizados y derivados de todos los colores, el analfabetismo financiero puede ser costoso. Y con cada vez más personas a cargo de sus propios planes de pensiones, una elección mal informada puede condenarles a una empobrecida tercera edad. Además, la SEC podría permitir que los fondos de inversión y otros vehículos privados puedan hacer publicidad, según una reciente ley. El alcance de la confusión de los inversores puede ser enorme. Quizá la SEC debería ordenar un test de conocimiento antes de que una persona pueda llevar a cabo algo tan importante como ahorrar para su jubilación.
Por lo menos, el umbral para invertir en productos más complejos y menos líquidos debe incluir una prueba de comprensión no solo de la riqueza. Incluso sin un requisito reglamentario, la educación financiera necesita un lugar más prominente en las escuelas y las familias.