_
_
_
_
Resultados

Ibercaja gana un 28% menos tras destinar 245 millones a provisiones por la mora

Una de cal y una de arena. Dos factores marcan la marcha de Ibercaja en lo que va de año. Por un lado, la fortaleza del negocio típico bancario. Por el otro, las fuertes dotaciones efectuadas para sanear créditos e inmuebles.

La entidad aragonesa anotó al cierre de junio un beneficio atribuido de 42,5 millones de euros. Este resultado representa un descenso del 28,2% frente a la cifra anotada un año antes. Sus cuentas no incluyen la aportación de la absorbida Caja 3 ni de Liberbank, grupo con el que se negocia una fusión.

El margen de intereses de Ibercaja repuntó un 24,69%, hasta los 293,2 millones de euros. Esta partida es el principal exponente de la actividad bancaria típica, al reflejar la diferencia entre lo ingresado por los créditos y lo pagado por el pasivo. El margen bruto creció con más fuerza: un 33,8% hasta los 545,6 millones. Su impulso se debió a la estabilidad de los ingresos por comisiones (-2,19%) y, sobre todo, a que se triplicaron las ganancias derivadas de operaciones financieras. Pasaron de 39,2 millones hace un año a 126 millones este ejercicio. La contención de gastos -bajaron un 6,54%- hizo que el margen de explotación de Ibercaja se duplicara hasta los 305,4 millones.

La parte amarga de los resultados viene después. La entidad aragonesa destinó 245,3 millones de euros a dotar activos entre enero y junio, frente a los 67,2 millones del mismo periodo en 2011 (+265%). El incremento se debe a las exigencias impuestas este año por el Gobierno para sanear la cartera crediticia y de adjudicados.

Ibercaja no especificó en qué medida ha cumplido con los mandatos del Ministerio de Economía, aunque señaló que los inmuebles en balance están dotados al 31%. También indicó que la mora de su cartera crediticia asciende al 4,69% frente al 9,07% del sistema. La solvencia del grupo mejoró en 58 puntos básicos y anota un core capital del 10,53%.

El crédito otorgado descendió un 1,76%, hasta 31.784 millones de euros. Los recursos de clientes menguaron algo menos: un 1,11%, hasta 31.987 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_