_
_
_
_
Cotización bursátil

La especulación propulsa las acciones de Bankia un 186% en menos de un mes

La entidad recibirá parte del dinero del rescate en las próximas semanas

¿Qué le pasa a Bankia? Con un volumen de negocio de 19,2 millones de títulos, un 269% superior al del último año, según Bloomberg, llegó ayer a dispararse más de un 30%, aunque concluyó con un alza del 19,32%. El bróker más comprador en términos netos (importe de las compras menos el de las ventas) fue Mercavalor. En las dos últimas jornadas, la escalada se sitúa en el 48,5%, tras cerrar ayer a 1,513 euros por título.

La inminente inyección de 30.000 millones de euros por parte del fondo de rescate (Facilidad Europea de Estabilidad Financiera o FEEF) a las entidades españolas con problemas es el argumento utilizado para explicar la subida. Pero lo cierto es que los analistas achacan los bruscos movimientos a la especulación pura y dura. Respecto al mínimo de 0,529 euros por acción a los que cerró el 17 de julio se dispara un 186%.

Ayer, el bróker que más compró en términos netos fue Mercavalor, con 1,51 millones de euros, seguido de Ahorro Corporación, con 864.140 euros, y de Self Trade, con 840.910, según Bloomberg. Por el contrario, el más vendedor fue Bankia Bolsa, con títulos valorados en 13,5 millones de euros. El hecho de que los pequeños accionistas de la entidad, que acudieron a la Oferta Pública de Suscripción (OPS) en julio de 2011, continúen saliendo del valor explicaría estas ventas a través de la sociedad de valores del grupo.

Desde el 17 de julio, los brókeres más compradores han sido Credit Suisse con acciones valoradas en 5,6 millones de euros; dos de los coordinadores de la OPS, UBS (2,7 millones) y Merrill Lynch (1,1 millones), y Mercavalor, un bróker utilizado por hedge funds para especular en valores españoles (2,3 millones). Un operador explica que las compras son a corto plazo y que la estrechez del valor provoca movimientos muy bruscos. "Aparte de esto, no hay ninguna explicación a las subidas. La inyección del dinero en las próximas semanas no aclara las alzas; estaba más que descontada", añade.

Se espera que Bankia reciba en breve los 19.000 millones que solicitó su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, nada más llegar al cargo el pasado mes de mayo.

Banco de Valencia se dispara

Tras una debacle bursátil sin freno, la entidad nacionalizada respiró ayer y se anotó un desorbitado repunte del 135%, hasta los 0,235 euros, contagiado al igual que Bankia por la expectativa de una próxima inyección de capital europeo que ha animado a la inversión más especulativa. La sesión bursátil arrancó ya con una ganancia del 54% y en el mejor momento del día, el alza llegó a ser del 175%.El volumen de operaciones también marcó máximos históricos, con 8,5 millones de euros de efectivo. La cotización del Banco de Valencia tocó techo en abril de 2007, cuando el precio de la acción era de 9,72 euros. Desde entonces, el valor entró en caída libre con una pérdida desde entonces del 97%. Ayer se situó en su punto más alto desde el pasado mes de marzo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_