_
_
_
_
Establecimientos libres de impuestos

Siete empresas se presentan al concurso de tiendas 'duty free' de Aena

Siete empresas se han presentado al concurso en el que Aena adjudicará la explotación de las tiendas libres de impuestos, 'duty free' de 26 aeropuertos españoles hasta octubre de 2020, ha informado la compañía en un comunicado.

Las siete compañías que han presentado ofertas para hacerse con la explotación de estos establecimientos son: SIGMA, Canariensis, World Duty Free Group, Dufry Islas Canarias, Dufry Hispanosuiza, Áreas y Gebr. Heinemann.

El año pasado, los establecimientos afectados por este proceso generaron unas ventas de 535 millones de euros y unos ingresos para Aena Aeropuertos de 161 millones de euros, según la nota, y Aena prevé que, en el futuro, las ventas conjuntas de las tiendas a licitar alcancen 700 millones de euros.

La compañía comunicará en las próximas semanas qué empresas cumplen los requisitos para entrar en el concurso, que Aena prevé que quede adjudicado "a principios de 2013", en el que se licitarán los 26 aeropuertos en 3 bloques.

Las participantes en el proceso pueden optar a uno o a varios bloques de los tres que salen a concurso, que incluyen tiendas sin impuestos, tiendas 'duty paid', con régimen fiscal normal, para ventas a pasajeros con destino en la UE- y tiendas canarias, territorio con fiscalidad propia.

A este proceso de concurso se han sumado el aeropuerto de La Coruña, el de Asturias, el de Federico García Lorca Granada-Jaén, el de Murcia-San Javier y el de Santander, que antes no contaban con tiendas de este tipo.

En la actualidad, los operadores que trabajaban en los aeropuertos eran Aldeasa (en 15 de ellos) y otros como Canariensis y Dufry Islas Canarias.

Los requisitos para acceder a la licitación incluyen acreditar más de 500 millones de euros y, al menos, 4 años de experiencia en este negocio, entre otras especificaciones.

Aena ha explicado que el tabaco y el alcohol suponen el 28% de la facturación de estos establecimientos, mientras que perfumería y cosmética generan un 35% del total.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_