_
_
_
_
Bolsa de Nueva York

Wall Street cae, arrastrado nuevamente por Europa

El pesimismo del mercado de renta variable en Europa -después de la solicitud formal de España del rescate financiero y con los miedos a que la próxima cumbre de la Unión Europea sea un fiasco- ha contagiado a Wall Street, que ha saldado con pérdidas la primera sesión de la semana.

Descensos en el arranque semanal de Wall Street. El desánimo que planea sobre las Bolsas europeas se ha instalado también en el parqué neoyorquino. Así, el Dow Jones cede un 1,09% (12.502 puntos), mientras que el S&P 500 resta un 1,60% (1.313 enteros) y el tecnológico Nasdaq un 1,95% (2.836 puntos).

El ministerio de Economía español ha enviado a la Comisión Europea la solicitud formal de rescate financiero, una misiva que no ha tranquilizado a los mercados puesto que no menciona cifras concretas de la ayuda financiera y deja para el 9 de julio los detalles concretos del rescate.

Así las cosas y a la expectativa de que Moody's arremeta contra la nota de solvencia de la banca española, las principales plazas del Viejo Continente han encajado una nueva jornada de recortes, en la que se ha dejado sentir también el temor a un nuevo fracaso de la cumbre europea que empieza este jueves. El efecto llegó a Wall Street, que ni siquiera aferrándose a los buenos datos del sector inmobiliario, consiguió eludir el golpe.

Las ventas de casas nuevas en Estados Unidos aumentaron en mayo un 7,9%, mejorando las previsiones, según ha informado el Departamento de Comercio. En el año, el cómputo asciende a 369.000 unidades. Se trata del mayor nivel en los últimos dos años, y es un 19,8% mayor que en mayo de 2011.

Empresas

En el terreno corporativo, Morgan Stanley ha rebajado su recomendación sobre el fabricante de la Blackberry, Research In Motion, a vender y ha situado su precio objetivo en 7 dólares por acción. El fabricante de teléfonos móviles retrocede un 7,61% hasta los 9,10 dolares por título.

Por otra parte, Microsoft ha anunciado la adquisición de Yammer, una empresa de software en la nube dedicada a dar servicio a las redes sociales, por 1.200 millones de dólares (unos 960 millones de euros). Las acciones de la tecnológica ceden un 2,72%, hasta los 29,86 dólares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_