_
_
_
_
Popular y Sabadell, a la cabeza

El sector bancario se dispara en Bolsa

La banca ha recibido con subidas los test de estrés de las auditoras independientes y las declaraciones de Guindos sobre el rescate del sector financiero.

La frialdad con la que los bancos cotizados han recibido las necesidades de capital del sector hecho público ayer por las dos auditoras independientes ha dado paso rápidamente a los números verdes hasta convertirse, al cierre, en abultadas ganancias.

Según señalaron ayer, en el escenario base, que es el que manejan a día de hoy la mayoría de los analistas y las instituciones internacionales (BCE, Comisión Europea, FMI) las cifras son muy manejables, inferiores incluso a los esperado, representando entre 1,5 y 2,5 puntos del PIB español. "En una situación normalizada del mercado de deuda pública europea, España no habría tenido problemas para captar esa cantidad sin tener que acudir al préstamo que va a recibir de los fondos de rescate", valoran desde Link Securities.

En el escenario más negativo, que entre otras cosas recoge una caída del PIB del 6,5% hasta 2014 y una caída de los precios de la vivienda desde su pico del 60% y del suelo de hasta el 90%, las necesidades ascenderían a unos entre 50.000 y 60.000 millones de euros.

Sin embargo, "no creemos que esta cifra sea finalmente la requerida, aunque el escenario económico empeore. Estos datos deberían servir para tranquilizar a los mercados de deuda. Ahora lo más importante es que España pida formalmente el crédito (cuantifique el mismo) y que se diga cómo se va a diseñar todo el proceso".

Como ingrediente añadido, las declaraciones de Guindos de hoy han sentado muy bien al sector. El ministro de Economía ha afirmado que el rescate a la banca española tendrá un tipo de interés de entre el 3% y el 4%, y un plazo de amortización de por lo menos 15 años, con entre cinco y diez años de carencia.

Al cierre de la sesión, Popular ha encabezado las ganancias con un ascenso del 10,48% en el precio de sus títulos, seguido muy de cerca por Sabadell, que ha sumado un 8,52%. Por su parte, Bankinter se ha revalorizado un 7,17%, Bankia ha ganado un 5,21%, CaixaBank se ha apuntado un 4,46%, Santander se ha revalorizado un 1,07% y BBVA lo ha hecho en un 0,94%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_