_
_
_
_
Cierre de sesión

El Dow Jones cierra en rojo acosado por Grecia y la prima de riesgo española

Wall Street cierra con signo mixto en la primera jornada bursátil tras las elecciones griegas. El peor parado es el Dow Jones, que pierde un 0,20%.

Gente caminando por Wall Street.
Gente caminando por Wall Street.Bloomberg

Los mercados de Nueva York cierran con signo mixto en esta primera jornada de la semana después de que se conociera que la confianza del sector de la construcción estadounidense se elevó en junio hasta su cota más alta en cinco años, según la Asociación Nacional Inmobiliaria. Wall Street consigue así frenar las pérdidas con las que ha comenzado la jornada en dos de sus índices. El Dow Jones pierde un 0,20% (12.741 puntos), el S&P 500 gana un 0,14% (1.344 unidades) y el Nasdaq, el mejor parado, sube un 0,78% (2.895 enteros).

El dato sobre el sector de la construcción ha ayudado a dejar en un segundo plano las dudas surgidas tras la victoria de los partidos moderados en las elecciones griegas del domingo, puesto que han manifestado su intención de "renegociar" los términos de las medidas de austeridad a cambio de las ayudas internacionales. El miedo a que el resultado de los comicios en Grecia no sea suficiente para evitar una salida del país de la zona euro se ha hecho palpable desde el inicio de la sesión entre los inversores neoyorquinos, que también ven con preocupación cómo la presión sobre España sigue incrementándose, lo que ha propiciado el cierre en rojo del Dow Jones.

De hecho, la prima de riesgo española ha cerrado de nuevo este lunes en un nuevo máximo en la era euro, 574 puntos básicos, tras haber llegado a los 590, mientras que el bono español a diez años se ha situado en el 7,15%, también un récord desde que está en vigor la moneda única europea.

Empresas

En el Dow Jones, veinte de las treinta compañías que componen el índice han cerrado en terreno negativo, lideradas por la tecnológica Hewlett-Packard (-2,73%), el productor de aluminio Alcoa (-1,47%), el fabricante de productos para el hogar Procter&Gamble (-0,94%),el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,22%) y los bancos Bank of America (-1,77%) y JPMorgan Chase (-1,17%), entre otras.

También ha bajado la tecnológica Microsoft (-0,60%) en un día en el que se prevé que presentará su propia tableta electrónica, que según medios especializados operará con el sistema Windows 8 y entre otras cosas podrá conectarse con la consola Xbox360. En el lado contrario del Dow Jones destacan la operadora de telefonía Verizon (0,62%), el grupo de alimentación Kraft (0,88%), la cadena de tiendas Home Depot (0,87%) y la tecnológica Intel (0,29%), entre otras.

Por otro lado, las acciones de la red social Facebook se disparan el 4,92% hasta cambiarse por 31,49 dólares cada una el día en el que se cumple un mes desde su estreno en bolsa. Fuera de ese índice el banco Citigroup cede el 2,68% en una jornada en la que su consejero delegado, Vikram Pandit, y casi una veintena de directivos del banco protagonizaron la ceremonia de apertura de la bolsa de Nueva York para celebrar el 200 aniversario de la entidad financiera.

En cuanto a las materias primas, el petróleo de Texas baja el 0,9% y cierra a 83,27 dólares por barril influido por las preocupaciones que genera la intención de los vencedores de las elecciones griegas de "renegociar" el plan de rescate, así como la subida de la prima de riesgo española hasta máximos en la era euro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_