Brisa reduce un 59% su beneficio trimestral por la caída del tráfico de las autopistas
Brisa obtuvo un beneficio neto de 10,4 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 59% en comparación con el mismo periodo de 2011, según informó el grupo portugués de concesiones de autopistas.
La firma, de la que Abertis es tercer máximo accionista con una participación 15%, atribuye esta reducción a la caída de los tráficos y a los gastos financieros.
No obstante, Brisa destaca el hecho de mantener un resultado positivo a pesar del actual entorno de crisis y la referida disminución del tráficos de las autopistas.
La cifra de negocio de la compañía cayó un 8% entre los pasados meses de enero y marzo, hasta los 134,7 millones de euros, en tanto que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) disminuyó un 9%, hasta 92 millones.
La gestión de autopistas de peaje generó el grueso de los ingresos de la compañía, dado que aportó 113 millones de euros, un 9% menos que un año antes, como consecuencia del menor tráfico de estas vías, a su vez derivado de la "recesión económica y el encarecimiento de los combustibles".
La división que agrupa las actividades de inspecciones de vehículos, instalación de arcos de cobro de peaje y asistencia técnica, entre otras, aportó 16,6 millones, importe que también arroja un descenso del 9%. El negocio que menos se contrajo es el de gestión de áreas de servicio, que facturó 2,3 millones, un 5% menos.
A cierre del pasado mes de marzo, Brisa soportaba un endeudamiento neto total de 4.213 millones de euros, lo que supone una disminución del 6% en comparación al cierre de 2011.
Las acciones de Brisa se dejaron un 0,83% en la sesión de Bolsa de Lisboa de este viernes, con lo que cerraron a 2,63 euros por acción. Este precio es inferior al de 2,66 euros por título que se ofrece en la oferta pública de adquisición de acciones (opa) que los dos primeros accionistas de la compañía (José de Mello y el fondo Arcus) han lanzado sobre el 100% de la concesionaria.