_
_
_
_
Televisión digital terrestre

Bruselas investiga las ayudas por el dividendo digital

La Comisión Europea abrió ayer una investigación en profundidad para dilucidar si las compensaciones dadas por España a los operadores de televisión digital terrestre (TDT) para liberar espectro radioeléctrico se ajustan a las reglas comunitarias de ayudas de Estado.

En un comunicado, Bruselas señaló que examinará si eran "necesarias y proporcionadas" las compensaciones ofrecidas a las televisiones por los costes extra de emitir en paralelo mientras se reasignaban los servicios a otras frecuencias para liberar el llamado dividendo digital.

Añadió que mantiene dudas sobre si la iniciativa pudo favorecer a los operadores de televisión terrestre frente a "otras tecnologías disponibles".

Bruselas recordó que la apertura de una investigación en profundidad ofrece a las partes implicadas la posibilidad de remitir sus comentarios y dar mayor "certidumbre legal" a los beneficiarios de las ayudas, y dejó claro que "no prejuzga" el resultado de la misma.

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, reconoció que la liberación de radiofrecuencias que tradicionalmente usaban radio y televisión para darles otros usos, como la banda ancha, "crea tremendas oportunidades para un mejor uso del espectro", pero añadió que la Comisión tiene que asegurarse "de que esas oportunidades cumplen las normas".

Bruselas recordó que, para garantizar la continuidad de los servicios durante el cambio de frecuencias, las autoridades españolas pidieron a las televisiones emitir simultáneamente tanto a nivel analógico como digital durante un periodo de transición de entre seis y 24 meses, mientras los ciudadanos adaptaban sus televisores. Una operación con costes extra para las televisiones que el Ejecutivo compensará.

UTECA colaborará

La patronal de las televisiones privadas Uteca reiteró ayer su disposición a colaborar con el Gobierno para reducir los costes que supondrá la liberación del dividendo digital, pero advirtió que no están dispuestas a renunciar a canales para reducir la factura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_