Telefónica se alía con Microsoft para el impulso de las 'start-ups' de Wayra
Telefónica y Microsoft han ampliado su alianza para el impulso de las start-ups tecnológicas del programa Wayra que promueve la operadora. El gigante de EE UU financiará a las nuevas empresas el acceso a sus herramientas de software.
En un comunicado, la operadora ha explicado que el acuerdo se extiende a Wayra, la aceleradora de proyectos tecnológicos de Telefónica Digital, y BizSpark Plus, el programa de emprendedores del gigante de Redmond, que ya venía colaborando con Wayra.
Bajo el acuerdo, ambas corporaciones impulsarán las acciones de apoyo, facilitación de herramientas, acceso a bases de conocimiento y formación técnica para las start-ups impulsadas por Wayra en todo el mundo. Hasta el momento, Telefónica ha recibido cerca de 8.000 solicitudes de proyectos de start-ups en las distintas convocatorias realizadas en Latinoamérica y Europa, de las que ha seleccionado ya cerca de un centenar.
Telefónica explicó que el acuerdo establece dos líneas de colaboración. Por una parte, las startups aceleradas por Wayra podrán, de manera directa, ser parte del programa Microsoft BizSpark que ofrece una amplia serie de beneficios para proyectos digitales en etapa de aceleración tales como acceso y licencias para entornos de desarrollo de software Microsoft (.NET, Visual Studio y Windows Server entre otros); suscripción a los contenidos exclusivos para desarrolladores dentro de la Microsoft Developer Network (MSDN), sesiones de soporte técnico especializado para los emprendedores y visibilidad dentro de su red de partners y mentores.
Por otra parte, los proyectos acelerados también podrán optar por el acceso a la plataforma de cloud computing de Microsoft Windows Azure, a través de BizSpark Plus, para la ejecución de aplicaciones y servicios web con una interoperabilidad y escalabilidad de primer nivel en los centros de datos de Microsoft. Dicho programa supone para las startups Wayra un acceso subvencionado por una suma de hasta 60.000 dólares durante dos años a la plataforma Windows Azure.