El BCE suma mes y medio sin comprar deuda
El Banco Central Europeo informó hoy de que no compró la semana pasada deuda de los países de la zona del euro, por lo que son ya seis semanas consecutivas sin hacerlo.
Además, el BCE dijo que la cantidad de deuda soberana de los países de la zona del euro que el BCE tiene ahora es de 214.000 millones de euros.
El BCE retirará esta cantidad mañana en una subasta en la que ofrecerá a los bancos un tipo de interés máximo del 1 % para evitar que suba la inflación.
La entidad monetaria ha interrumpido la compra de deuda soberana de países con dificultades de financiación, después de inyectar más de un billón de euros a tres años en dos operaciones, la primera a finales de diciembre y la segunda a finales de febrero.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se reunió la semana pasada con el presidente del BCE, Mario Draghi, así como con inversores en Fráncfort y Düsseldorf.
Además, de Guindos se reunió en París con un destacado grupo de inversores franceses y hoy lo hará con inversores en Nueva York.
La prima de riesgo española, que mide el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán y el español, se mantiene relativamente estable en torno a los 432 puntos básicos, 7 más que al cierre del viernes.
La rentabilidad de los bonos españoles a diez años repuntaba a hasta el 5,98 %.
El miembro austríaco del consejo de gobierno del BCE, Ewald Nowotny, aseguró en una entrevista con CNBC que España ha implementado medidas sustanciales y que éstas darán resultados en seis meses.