_
_
_
_
"Quiero que me ven allí inaugurando la nueva refinería de Cartagena"

Brufau contesta a Argentina: "Los jueces no responden a la demagogia"

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha advertido al Gobierno de Argentina de que "los tribunales son tercos" y "no responden a la demagogia" mostrada por las autoridades del país en el tratamiento de la crisis con YPF.

"Era de esperar que estos señores saliesen diciendo que el valor no era ese", afirmó Brufau a la prensa antes de la inauguración de la refinería de Cartagena, en alusión a las declaraciones del Ejecutivo argentino en contra de la valoración de 10.500 millones de dólares (8.000 millones de euros) del 57% de YPF realizada por Repsol.

"Me gustaría que desde allá nos viesen inaugurando esta refinería. Repsol es mucho más que un negocio en Argentina, que YPF, que ha sido muy importante, pero ahora es Repsol", afirmó el presidente de la petrolera.

"Vamos a demostrar que Repsol sola continuará su camino", señaló, antes de advertir de que "evidentemente" el Gobierno argentino deberá "pagar lo que debe" y de que "los tribunales son muy tercos" a la hora de exigir responsabilidades frente a "esta barbaridad".

"Tendrán que pagar el justiprecio por estas decisiones equivocadas y tortuosas", continuó Brufau, quien dudó de que los funcionarios argentinos sepan "mucho de valoración de empresas". "Para eso están los tribunales internacionales", añadió.

Brufau insistió en que Repsol "cree en la Justicia y en los tribunales" y advirtió a las autoridades argentinas de que "los tiempos van rápidos" y "la vida es muy larga", si bien "las responsabilidades quedan". "Nos encontraremos un día u otro", advirtió.

Tranquilidad y continuidad

Por otro lado, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha enviado una carta a los trabajadores del grupo en la que afirma que la expropiación de YPF no afecta a la viabilidad de los proyectos de la empresa, al tiempo que les pide que transmitan este mensaje "de tranquilidad y continuidad".

En la misiva a la que ha tenido acceso Efe, Brufau transmite su "afecto y apoyo" a los profesionales de YPF que sufrieron la "toma de control" de la sede de la compañía en Argentina y matiza al comienzo de la comunicación que escribe sus palabras "desde el total respeto a la sociedad y a las instituciones argentinas".

No obstante, califica la decisión de la presidenta del país, Cristina Fernández, de "ilícita y gravemente discriminatoria", al tiempo que considera que no justifica la utilidad pública que persigue, que socava la confianza inversora internacional en el país y que vulnera las obligaciones del Estado argentino tras la privatización de YPF.

El grupo afronta con una "lógica decepción" la noticia de la expropiación, dice Brufau, aunque prevé emprender medidas legales para preservar sus intereses y solicitar compensaciones por la medida.

Sin embargo, precisa que la expropiación no afecta a la viabilidad del proyecto empresarial de Repsol, ya que la producción de YPF se quedaba en Argentina, por lo que la medida no tendrá impacto ni en el precio ni en el abastecimiento del resto de mercados en los que opera la petrolera.

"Os pido que continuéis trabajando con la misma ilusión, el mismo empeño y compromiso personal con el que siempre lo habéis hecho. Os pido que compartáis este mensaje de tranquilidad y continuidad, además de con vuestros compañeros, con vuestro entorno más próximo, amigos y familiares", apunta Brufau en el mensaje.

Frente a las críticas del Ejecutivo argentino por la falta de inversiones en el país sudamericano, el presidente de Repsol aporta algunas cifras en la comunicación con sus empleados.

Así, Brufau apunta que en 2011 se realizó una inversión "récord" en Argentina, que la plantilla de YPF se duplicó en 10 años, que los precios de la petrolera son los más bajos del mercado y que el índice de incorporación de reservas de petróleo y gas alcanzó en 2011 el 112 %.

De cara al futuro, el responsable de Repsol anuncia para la junta de accionistas de mayo una revisión de su plan estratégico.

Además, afirma que el grupo continuará el desarrollo de sus actividades exploratorias y reforzará su presencia en "las áreas geográficas más atractivas del mundo"

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_