_
_
_
_
Por la incertidumbre en torno a las implicaciones financieras

Fitch pone en revisión el rating de Repsol y prevé nuevas incertidumbres

Fitch Ratings señaló ayer que ha puesto en revisión para una posible rebaja, de hasta dos escalones, la actual calificación BBB de Repsol. Un movimiento que viene tras la decisión del Gobierno de Argentina de expropiar el 51% del capital de YPF.

La agencia de calificación explicó que su decisión refleja la incertidumbre en torno a las implicaciones financieras que se derivarán de la expropiación de YPF, que en parte dependen de la potencial compensación que la petrolera española reciba por su participación en la petrolera argentina.

Fitch afirmó que también ve incertidumbre en torno a la devolución de los préstamos concedidos por Repsol al grupo Petersen para la compra de una participación del 25% del capital de YPF, que a fecha de 31 de diciembre de 2011 sumaba 1.500 millones de euros. Los préstamos que deben ser abonados con los dividendos en efectivo de YPF que Petersen entregará a Repsol. En este sentido, la agencia afirmó que el alcance de los futuros dividendos en efectivo no está claro ahora.

De igual forma, Fitch explicó que el rating de Repsol podría verse afectado negativamente si la combinación de las provisiones relativas a su préstamo al grupo Petersen, la incapacidad para sacar rendimiento a su 5% restante en YPF u otros aspectos del proceso de expropiación se traducen en un perfil financiero "más débil".

La agencia de calificación ya rebajó el pasado mes de marzo de BBB+ a BBB el rating de Repsol, después de que YPF decidiese no repartir el dividendo en efectivo y dedicarlo a recapitalizar la empresa.

Riesgos para las inversiones privadas

Fitch aseguró que la decisión del Gobierno argentino de expropiar YPF se suma a la incertidumbre política ya existente en el país y añadió que podría resultar perjudicial a largo plazo para la inversión privada.La agencia afirmó que la decisión también agravará el desfavorable clima de negocios que hay en el país, que se caracteriza por la creciente intervención del Gobierno y la incertidumbre regulatoria. Fitch señaló que seguirá vigilando los términos del proceso de YPF para ver como afecta a las finanzas públicas del país y a su flexibilidad financiera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_