_
_
_
_
Análisis técnico

¿Dos gemelas y un falso rebote en el Ibex?

Algo más de mil doscientos puntos le ha costado al Campeador dibujar una pauta alcista que sugiera un rebote en condiciones. Dos velas gemelas producto de la elevada sobreventa acumulada más que de otra cosa.

Pauta alcista para un dudoso rebote
Pauta alcista para un dudoso reboteCh.F.

Nuevos mínimos alcanzados en la sesión de ayer en el Campeador. Tras una apertura alza que rozó los 7.500 puntos, los osos volvieron a atacar y llevaron a nuestro selectivo hasta los 7.412 puntos. Todo se presentaba como en las últimas sesiones. Los bajistas dueños y señores del selectivo español, parecieron dispuestos a buscar la zona inferior de los 7.000 puntos. A dibujar otra extensa vela color sangre. Sin embargo, tras trece días de asedio casi continuo, los toros consiguieron dar por fin una contundente cornada, algún día tenía que llegar.

Llevaron al selectivo español hasta los 7.576 puntos con una subida del +1,93%. En principio, todo indica a un engañoso rebote producto de la gran sobreventa que arrastraba el Campeador, tras tantos días de acelerados descensos. Si se fijan en el indicador RSI en velas diarias, observarán como la línea del gráfico está muy abajo, en niveles de fuerte sobreventa. Tan solo en la durísima corrección del mes de agosto pasado, alcanzó zonas más bajas aún que las actuales sobre el indicador.

Sin embargo, sobre el gráfico de velas, demasiado tarde para rebotar y demasiado pronto para hacer suelo, pero esa es sólo una opinión. Aquí, quien manda siempre es el mercado. Dejó trazado ayer el Campeador una posible pauta alcista formada por dos velas llamada Gemelas. Podrían propiciar un frágil rebote antes de ver nuevos mínimos. Como comentamos ayer, el castigo ha sido tan duro en nuestro selectivo que no será sencillo salir de él.

Las Gemelas como su nombre indica, son una formación de dos velas semejantes que aparecen en rebotes y suelos si son alcistas, o en techos y correcciones si son bajistas. Indican agotamiento o debilidad, en este caso de los osos que llegan exhaustos después de dar zarpazos a todo el que se ponía por delante durante dos semanas. Las Gemelas alcistas suelen aparecer tras una fuerte tendencia bajista con una vela negra extensa que acaba cerrando en mínimos la sesión. Al día siguiente, la segunda vela se abre por el mismo nivel y sorprendentemente empieza a ascender y cierra la sesión en el máximo que fue la apertura de la vela anterior.

En el más estricto corto plazo, para dar continuidad al probable rebote que nos proponen las dos velas gemelas, los toros deberían ser capaces de superar los 7.650 puntos y cerrar el último hueco abierto en ese nivel. Más arriba tendrá que superar los 7.800/850 puntos, zona donde podría producirse el final de un eventual rebote. El volumen de negociación fue ayer también idéntico en ambas velas. En Europa, el Emperador no fue capaz ayer de seguir la misma estela que el selectivo español. No hubo cierre en máximos de la sesión. Tras alcanzar los 2.359 puntos, nivel donde se encuentra la directriz alcista perdida el martes tras fallar el martillo, se vino abajo para terminar la sesión con un ascenso del +0,85% hasta los 2.341 puntos.

Si nos ayudamos de los retrocesos de Fibonacci, desde el inicio del impulso en los 1.935 puntos del mes de septiembre hasta los máximos alcanzados en la resistencia de los 2.611 puntos en marzo, veremos como el nivel de los 2.355 puntos corresponden al 38,20% de retroceso de la subida previa. Coincide además con la mencionada directriz alcista. Es probable que intente buscar la zona de los 2.276 puntos, nivel correspondiente al 50% de retroceso de la subida previa. Lo que no ayudaría mucho al Campeador a dar continuidad a su rebote. Ayer además la media móvil de la 20 sesiones se cruzó a la baja con la de 50. Señal bajista.

En Wally las subidas tampoco fueron contundentes. El general Custer cerró la sesión con un ascenso del +0,74% hasta los 1.368 puntos haciendo un máximo en los 1.374 puntos. Tras superar ligeramente la media móvil de las 50 sesiones se vino abajo y cerró la sesión por debajo de ella. Mientras no recupere la directriz alcista cedida el martes y queda situada en los 1.377 puntos, la corrección tiene visos de seguir adelante.

Quizás, intente alcanzar en próximas sesiones los 1.340 puntos, nivel de inicio del último impulso y que corresponde con el 23,60% de retroceso Fibonacci de la subida previa desde los mínimos alcanzados en los 1.074 puntos alcanzados en octubre del año pasado. Por debajo de los 1.340 puntos del selectivo americano, tendríamos el importante soporte de los 1.300/290 puntos correspondientes al 38,20% de retroceso. El 50% lo encontramos en los 1.250 puntos, mientras el General Custer no pierda ese importante nivel, la tendencia de fondo es netamente alcista y las caídas que puedan producirse sólo podrían ser tomadas como una necesaria corrección a las importantes alzas que lleva acumuladas el gráfico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
_
_