_
_
_
_
Reportaje en Fortune

Botín: "Tenemos una idea de quién puede tomar las riendas de Santander"

Fortune acaba de publicar un extenso reportaje sobre Santander. Emilio Botín, presidente del primer banco español, desvela a este medio estadounidense que "el consejo tiene una idea de quién puede tomar las riendas del grupo". La entidad espera aumentar sus ganancias un 50% en dos años.

Emilio Botín, presidente del Grupo Santander
Emilio Botín, presidente del Grupo Santander

Santander saca sus galas ante lo más granado de la prensa estadounidense. La revista Fortune acaba de publicar en su último número un extenso reportaje sobre el primer banco español. Y la entidad cántabra no ha escatimado en recursos para seducir a una publicación con acceso directo a los círculos de poder más selectos. En sus páginas aparecen citados todos los altos ejecutivos de la casa: Emilio Botín, Alfredo Sáenz, Matías Rodríguez-Inciarte y Ana Patricia Botín.

Precisamente, uno de los temas que aborda el artículo es la sucesión al frente del grupo. Su presidente, Emilio Botín, tiene una edad de 77 años. El ejecutivo recuerda que si bien su familia controlaba el 40% del banco cuando él se hizo cargo de la entidad, ahora este porcentaje se limita al 2%. No obstante, el directivo no dudó al afirmar que "el consejo de administración tiene una idea de qué personas pueden tomar las riendas. No queremos ser como otros bancos, que lo anuncian con dos años de antelación".

El reportaje hace un extenso repaso a la política de crecimiento a través de las adquisiciones emprendida por la entidad radicada en Boadilla del Monte (Madrid). También elogia su vocación por la banca minorista y ejemplares ratios de eficiencia. Botín reconoce a Fortune que la intención de Santander es incrementar su beneficio un 50% en los próximos dos años. La publicación alaba la marcha del grupo en plena época de recesión económica mundial y turbulencias financieras, sobre todo cuando se la compara con otros mastodontes internacionales como Royal Bank of Scotland, Bank of America o Crédit Agricole.

Pero la revista tampoco obvia los temas espinosos que han implicado a Santander o sus gestores en los últimos años. Así, hace mención explícita a la elevada exposición al sector inmobiliario español del grupo, las elevadas exigencias de recapitalización impuestas por la Autoridad Bancaria Europea (ABE) a Santander, la regularización extraordinaria ante Hacienda de ciertas inversiones de la familia Botín en Suiza o el indulto aprobado por el Gobierno socialista saliente al consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz, por su papel como gestor de Banesto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_