_
_
_
_
Sube un 1,24% y cierra en 8.591,8 puntos

El Ibex vuelve a registrar ganancias en el año, aupado por la banca

La banca, en particular Santander (2,04%), hizo que el Ibex protagonizara ayer su quinta jornada consecutiva en positivo. El índice ganó un 1,24% en un día de números rojos en el resto de Europa y cerró en 8.591,8 puntos. En el conjunto del año, gana un 0,3%.

Buenos augurios para la subasta de letras de hoy. El Ibex ha empezado con mucha fuerza la semana, al registrar una ganancia del 1,24%, la mayor en una semana. El índice cerró en 8.591,8 puntos, con lo que vuelve a estar en positivo en el año, un territorio que perdió el pasado 23 de febrero. Eso sí, la revalorización anual todavía es de un escaso 0,3%.

La banca y Telefónica fueron los principales responsables del empuje del índice, que subió prácticamente en solitario en Europa; solo Milán le acompañó con un mínimo avance del 0,3%. Santander mejoró un 2,04%; Bankia, un 1,76%; BBVA, un 1,25%; Bankinter, un 0,84%; Popular, un 0,5%, y Sabadell, un 0,26%. Telefónica también remontó posiciones, con un avance del 1,48%. Hay que recordar que todas estas ganancias se lograron con muy poco volumen, apenas 1.460 millones en el mercado continuo, debido a la festividad de San José.

En el mercado de renta fija, el incremento experimentado en la rentabilidad exigida al bund alemán, que se ha situado en el 2,056%, excede el ligero aumento de la rentabilidad del bono español (5,199%) y permite que la prima de riesgo se sitúe justo por debajo de los 315 puntos, en 314,3.

El Tesoro conducirá hoy una subasta de letras a 12 y 18 meses en las que planea colocar entre 4.500 y 5.500 millones de euros. En la puja previa, celebrada a mediados de febrero, los títulos a 12 meses se asignaron a un interés máximo (tipo marginal) del 1,949%, mientras que el papel a 18 meses tuvo una rentabilidad máxima del 2,308%.

Mientras tanto, en Europa, la debilidad se impuso en todos los mercados. El Euro Stoxx cerró plano, apoyado por los valores españoles listados en el selectivo, pero el Dax retrocedió un 0,05%, mientras que el Cac se anotó un descenso del 0,47% y el Footsie de Londres, del 0,07%. En Wall Street, la tecnológica Apple fue la protagonista del día, al anunciar que volvía a pagar dividendo, 17 años después. El Dow Jones ganó un 0,05%; el S&P 500, un 0,40% y el Nasdaq, un 0,75%.

Subasta de CDS sobre Grecia

Por otra parte, ayer tuvo lugar la subasta de CDS de cobertura de impago de Grecia. La oferta se cerró con un descuento del 21,5%. Es decir, los tenedores de bonos que rechazaron el plan de ajuste y la quita recibirán el 78,5% del valor nominal de los bonos.

El desembolso rondará los 2.500 millones de dólares (1.890 millones de euros). Esto no significa que los tenedores de bonos sufran pérdidas, depende del valor al que compraron los títulos.

Bruselas prevé regular la 'banca en la sombra'

La Comisión Europea abrió ayer una consulta pública con vistas a una posible regulación de la banca en la sombra, entidades que ofrecen servicios similares a los de la banca, pero que actúan al margen de la regulación y mueven en Europa casi 22 billones de euros.La consulta, que se cerrará el 1 de junio, permitirá a Bruselas analizar en detalle las entidades y actividades en la sombra de los vehículos de propósitos especiales, que transforman los activos en liquidez; de los fondos del mercado monetario y otros tipos de fondos de inversión o productos con características depositarias, y de los ETF, o fondos cotizados. También quiere investigar las compañías financieras y de valores que proveen crédito o garantías crediticias o transforman los activos en liquidez.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_