_
_
_
_

Sospechosas coincidencias entre Grecia y España

Nadie quiere parecerse a Grecia. Ni los rescatados irlandeses ni los apuntalados italianos. Y menos que nadie en estos momentos, los españoles, que vuelven a estar en el punto de mira de los mercados gracias a la "hábil" y "discreta" maniobra del nuevo Gobierno con la revisión del objetivo de déficit. Pero, salvando las distancias entre unas economías y otras, resulta innegable la familiaridad de los comentarios que se escuchan en Atenas.

"Cuando te topas con un país con problema de retraso en los pagos ya sabes que el control del exceso de gastos no es demasiado bueno". Un miembro de la troika en Atenas, 14 de marzo. Al día siguiente, en El Mundo...

La FEMP estima una deuda total de 17.000 millones

Cobrar 15 años después

"Hay mucha corrupción en el fútbol, se compran y venden jugadores en operaciones que incluyen lavado de dinero". Georges Papandreu, en la sede del PASOK, el 13 de marzo. El mismo día en Cinco Días...

Los clubes de fútbol deben 752 millones a Hacienda

"Mucha gente joven, muy preparada, está marchándose del país". Michalis Chrysohoïdis, ministro de Protección Ciudadana (interior) en la sede de su ministerio, 12 de marzo. Un día antes, en El País...

"El modelo ha fracasado y nuestra generación es la primera en vivirlo"

"El problema de Grecia es que se endeudó durante muchos años a precio muy barato" Panos Carvounis, delegado de la CE en Atenas, 12 de marzo. Cuatro días después en EuroEFE...

La deuda pública española cerró 2011 en el 68,5 por ciento del PIB, su máximo histórico

Quizá sean solo coincidencias. O quizá, como dice Elvis, estamos todos metidos en la misma trampa de la que no sabemos cómo salir.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_