_
_
_
_
A partir del próximo 21 de mayo

La contratación en derivados se prolongará hasta las 20 horas

La contratación en los futuros sobre el Ibex 35 se prolongará a partir del 21 de mayo hasta las 20 horas, desde el cierre actual de las 17.35 horas. La medida responde, según la Bolsa, a las peticiones expresadas por distintos miembros de MEFF.

Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha decidido prolongar el horario de contratación de los futuros sobre el Ibex hasta las 20 horas, en lugar del cierre de las 17.35 horas del momento. "Esta decisión se ha adoptado con el fin de atender las demandas expresadas por numerosos miembros para dejar abierta la posibilidad de negociación de los futuros sobre el Ibex 35 también en las horas posteriores al cierre de la Bolsa española, durante las que están abiertas otras Bolsas internacionales, particularmente la de Nueva York (...)". La medida adoptada por el holding entrará en vigor el próximo 21 de mayo.

La ampliación del negocio en este segmento acerca el mercado español a otros europeos. En las plazas de Londres, Francfort y París el negocio en derivados se prolonga hasta las 10 de la noche, cuatro horas y media más del cierre del contado.

La resolución tomada por BME se produce después de que en 2000, en pleno proceso de burbuja tecnológica, el holding hiciera un intento de acercar el horario a lo que estaban haciendo otras plazas financieras, como el Dax que amplió el negocio del contado hasta las 8 de la tarde. El aumento de costes que produjo para la Bolsa alemana desembocó en una retirada del dictamen un tiempo después. Paralelamente, en mayo de 2008 MEFF envió una encuesta a sus miembros para sondear su opinión al respecto. La mayoría rechazaba en ese momento ampliar el horario, y la Bolsa no llevó adelante la propuesta.

"Creo que la decisión responde más a una estrategia de BME. Las plataformas alternativas están restando negocio y esta sería una manera de ganar volumen", explica Susana Felpeto, subdirectora de análisis de renta variable de Atlas Capital. La plataforma alternativa BATS Chi-X ha conseguido restar a BME una cuota de negocio del 5,1% comparado con el 3,4% de enero de 2012 y el 1,6% de hace un año.

En algo que coincide la mayoría de los analistas es la mejora que supondrá la medida para el propio mercado. "Será más eficiente y permitirá al inversor hacer estrategias más a medio plazo. "El volumen real del negocio se hace en los futuros; los hegde funds compran derivados", dice Juan pedro Zamora, de XTB.

En cuanto a los efectos que pudiera tener en el mercado de contado, los expertos no prevén un aumento de volatilidad. "Los derivados responden más a una operativa de cobertura que de trading, no es puramente especulativa", explica Alberto Roldán, director de renta variable de Inverseguros. "La amplificación del horario de contratación es una medida que da dinamismo al propio mercado y más opciones al inversor", añade.

En cuanto a los costes que pudieran derivar a los brokers, la mayoría confía en que se cubran con la generación de negocio en las horas añadidas. No obstante, Luis Benguerel, responsable de derivados y renta variable de Interbrokers, advierte que en el Dax y el Euro Stoxx a partir de las 5.30 y hasta las 10 horas de cierre el volumen en derivados cae drásticamente, con lo cual pasa a ser "muy manipulable"; "con pocas operaciones se puede hacer que caiga o suba mucho", dice.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_