Los embalses pierden agua pese a la ola de frío
Los embalses españoles han perdido 20 hectómetros cúbicos de agua embalsada. La reserva hidráulica se encuentra al 61,8% de su capacidad total, con un total de 34.330 hectómetros cúbicos de agua embalsada, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
![Vehículos circulan con precaución debido a la nieve](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I6C34LDQ6ZKZTBQXGZN245YIPI.jpg?auth=cfd69c27cf5ad7e4deaec60f5900959a384ca111864c60026e88fc65e0eb74a0&width=414)
Las principales variaciones se han producido en la cuenca del Duero, que ha descendido en 26 hectómetros cúbicos, frente a la cuenca del Ebro, que ha añadido 53 hectómetros cúbicos a sus embalses.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 53,2% en Galicia Costa; al 50,8% en Miño-Sil; al 65,1% en Cantábrico; al 85,7% en las cuencas internas del País Vasco; al 52,6% en la cuenca del Duero; al 51,6% en Tajo; al 76,4% en la cuenca del Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura), y al 78,9% en la cuenca Atlántica Andaluza.
Además, la cuenca del Guadalquivir está al 76,7%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 68,3%; Segura, al 55,6%; Júcar, al 52,9%; Ebro, al 55,1%, y las cuencas internas de Cataluña, al 80,4%.
Finalmente, el Ministerio de Agricultura señala que las precipitaciones han sido escasas en todo el territorio nacional. La máxima se ha registrado en San Sebastián, con 58,3 litros por metro cuadrado.