_
_
_
_
Análisis técnico

Demasiada confusión en Grecia

El buen dato de empleo en EE UU el viernes queda eclipsado por la incertidumbre en Grecia, después de otro fin de semana sin que se consiga un acuerdo para el canje de deuda.

Se espera una apertura a la baja en Europa. El excelente dato de empleo del viernes en EEUU, que ha puesto en jaque mate a todos los que esperaban una recesión en el país, algo que sin duda no va a suceder, al menos a corto plazo, ha quedado eclipsado por la ceremonia de la confusión que rodea el acuerdo con Grecia. Tras semanas donde se decía siempre que el acuerdo estaba tomado, y tras pasar otro fin de semana sin dicho acuerdo, hoy los mercados empiezan a ponerse nerviosos.

Tampoco olvidemos que estamos en zona de resistencias en el futuro del eurostoxx y en el sectorial bancario (medias de 200) y que aunque han sido rebasadas, estos niveles son difíciles y puede haber muchos pull backs a su entorno.

Si al final hay acuerdo, se puede remontar, si no, seguiremos en corrección.

Juncker, presidente del eurogrupo de finanzas, ha sido claro, hay claro peligro de default total de Grecia. Se está jugando ya con las últimas cartas en el agujero negro griego que se traga todo el dinero que se le acerca para no verlo más.

Hoy lunes, los partidos de la coalición de gobierno en Grecia, tienen que decir a la UE si aceptan las medidas de austeridad, que seguramente condenarán al país a la miseria, para un nuevo acuerdo de rescate.

Papademos intenta convencer a los otros líderes de que acepten las condiciones. Pero dada la dureza de los términos de las medidas, ahora mismo nada está claro. Personalmente sigo viendo a Grecia con muchas posibilidades de salir del euro este año.

Los dos grandes temas pendientes, son las reformas laborales pedidas y la regularización de la situación de los bancos.

Si no hay acuerdo en marzo Grecia no pagará 14.500 millones de euros y presentará default.

Además habrá que estar atentos a Xstrata que podría subir fuerte tras comentarios del Financial Times en el sentido de que Glencore puede hacer una oferta superior. Esto podría animar a un sectorial que se ha encontrado con el precio del cobre a la baja esta mañana.

Los titulares en España son los siguientes:

ACS y Ferrovial van a luchar para entrar en un importante contrato para el aeropuerto de Laguardia por 2.735 millones de euros.

Ferrovial y Técnicas reunidas se unen para pujas por construir plantas nucleares en Reino Unido.

Abelló vende sus 4,88 millones de acciones en Bankia. También ha salido de Telefonica

Kepler mejora a Técnicas reunidas de mantener a comprar

La banca podrá congelar un año el pago del cupón de las preferentes...

Argentina suspende los programas de incentivos que afectan YPF en un clima de tensión respecto a este sector en el país.

Archivado En

_
_