_
_
_
_
Las negociaciones se encuentran estancadas

Los partidos griegos tienen que dar una respuesta a la UE este lunes

Los partidos de la coalición gobernante de Grecia deben decir a la Unión Europea este lunes si aceptan las dolorosas condiciones para un nuevo acuerdo de rescate. La paciencia de los líderes europeos empieza a llegar a su fin ante los titubeos en Atenas sobre la aplicación de las reformas.

El primer ministro, el tecnócrata Lucas Papademos, intentó convencer el domingo a los líderes de los tres partidos en su coalición para firmaran las condiciones necesarias para la recepción de los 130.000 millones de euros que Grecia necesita para evitar una suspensión de pagos desordenada.

Papademos afirmó en un comunicado que los dirigentes de partidos acordaron medidas tales como los recortes salariales y otras reformas que pasan a foramr parte de las reducciones de gastos equivalente a un 1,5% del Producto Interior Bruto (PIB).

Sin embargo, un portavoz del partido socialista dijo que aún siguen sin resolverse varios asuntos exigidos por la troika.

Las negociaciones para un nuevo rescate y un acuerdo complementario para aliviar el enorme peso de la deuda del país haciendo que sus acreedores acepten fuertes pérdidas en sus tenencias de bonos se prologan desde hace semanas, llevando la paciencia de la UE a un límite. "Las cosas son muy difíciles", declaró un alto cargo griego que solicitó el anonimato.

Ahora, los partidos griegos - el PASOK, el conservador Nueva Democracia y el LAOS de extrema derecha - deben responder a un grupo de trabajo compuesto por altos cargos de ministerios de Finanzas europeos que celebran una reunósn de sus ministros esta semana.

"Los líderes políticos (griegos) deben dar su respuesta en principio mañana al mediodía, de modo para que pueda ser llevada al grupo de trabajo del euro en Bruselas", dijo el domingo el portavoz del Partido PASOK, Panos Beglitis.

Temas difíciles

Beglitis dejó claro que los líderes de los tres partidos aún tenían mucho que negociar mientras se acerca el plazo límite para entregar una respuesta.

Los temas mas difíciles que todavía quedan por resolver son reformas laborales exigidas por los prestamistas de Grecia y cómo mejorar la situaciín de los bancos que tienen muchos bonos del Gobierno griego que ahora valen una fraccisn de su valor nominal.

"Hay dos grandes temas pendientes: trabajo y bancos (...) esos han sido dejados para mañana", afirmó Beglitis el domingo.

Los griegos estan afectados por una profunda recesión económica desde hace cinco años agravada por las medidas de austeridad impuestas tras la recepción del primer recate en 2010.

Alarmados ante la posibilidad de mas recortes presupuestarios, los dos principales sindicatos griegos dijeron el domingo que convocarán una huelga de 24 horas el martes en protesta contra políticas que, afirman, solo han llevado a la economía a la recesión.

Más información

Archivado En

_
_