_
_
_
_
Debido a problemas de tesorería

La Generalitat aplaza los atrasos de la ley de Dependencia

La Generalitat no podrá pagar este mes los complementos de atrasos que percibían en sus nóminas algunas personas acogidas a la Ley de la Dependencia por un problema de tesorería, pero sí ha podido pagar todas las prestaciones de los beneficiarios, que suman un montante de más de 36 millones de euros.

Fuentes de la consellería de Bienestar Social y Familia han explicado que el problema de tesorería "puntual" ha motivado que los beneficiarios que tenían pendientes cobros atrasados, por los efectos retroactivos desde que se les aprobó el Programa Individualizado de Atención (PIA), no los cobren en las nóminas de este mes.

La consellería confía en que estos pagos de atrasos se vuelvan a regularizar el próximo mes de febrero.

Una portavoz del departamento ha subrayado que todas las personas beneficiarias de la Ley de la Dependencia que estaban cobrando mensualmente han cobrado la totalidad de la ayuda concedida, la mayoría para pagar a cuidadores no profesionales.

El problema de tesorería de la Generalitat también ha motivado que este mes de enero no se incorpore ningún beneficiario nuevo, pese a tener aprobada la ayuda, algunos desde hace meses.

Las mismas fuentes han confirmado que en los próximos meses se incorporarán al cobro de las ayudas de la Ley de la Dependencia unas 11.000 personas, que también tendrán derecho a los atrasos acumulados desde que se les aprobó el PIA.

Según la consellería de Bienestar Social y Familia, la Generalitat está adelantando parte del dinero de la Ley de la Dependencia que les tiene que transferir el Estado en función de los beneficiarios aprobados.

El departamento asegura que aún espera cobrar el Estado 2,5 millones de euros correspondientes a una parte del mes de diciembre.

"Todo el mundo ha cobrado su nómina y sólo se ha dejado de pagar los complementos que iban compensando los atrasos", ha señalado una portavoz del departamento, que ha ratificado el compromiso de la consellería de regularizar estos pagos retroactivos lo antes posible.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_