_
_
_
_
Análisis técnico

¿Es el Ibex torista o toreísta?

Ya tenemos al toro mandando en el Campeador pero... ¿Qué bravura tiene este animal?

Recuento de Ondas Elliott en el Campeador
Recuento de Ondas Elliott en el CampeadorCh.F.

Cuando comencé en este mundo de la prensa, mis primeros pasos fueron en el mundo de los toros. Reconozco que antes yo no era aficionado taurino, pero después de trabajar con periodistas de la talla de José Carlos Arévalo o Manuel Molés, me enseñaron la esencia del toreo, arte y valor. Me convertí entonces en un gran aficionado de tan fascinante mundo, y comprendí aquello que dijo Hemingway: "Toreo significa pasión".

Revistas como El Toreo, El Ruedo o 6Toros6 forman parte no sólo de mis inicios profesionales, sino de mi vida presente como trader. Los toros me enseñaron lo más hondo del ser humano, sus miedos o dicho de otra forma, su valor frente a la muerte. Con un simple trapo y desnudo de ayuda ninguna, enfrentarse a una animal de 500 kilos lleno de bravura comprendí que es para seres de otro mundo. En uno de mis viajes tuve la fortuna de conocer la finca de los Buendía en Sevilla, con toda su ganadería. Preciosos animales de un tamaño sobrenatural a menos de un metro de mí, con la única separación de una alambrada. No sabía si echar a correr o quedarme quieto como una estatua. El mayoral me dijo, tranquilo Chema estos animales son muy nobles, aquí en la finca no embisten, pero en la plaza... es otro cantar.

En el mundo taurino hay dos clases de plazas, las toristas como la Monumental de Las Ventas de Madrid y las toreistas como la Real Maestranza de Sevilla. ¿Cuál es la diferencia me pregunté al conocerlo?. Sencilla, el público de las plazas toristas pide un señor toro, grande con un tranvía, de más de 600 kilos, de poderosas hechuras, pura bravura sobre cuatro patas, un autentico morlaco de mirada sobrecogedora cuando lo tienes enfrente, se lo aseguro, sólo apta para toreros con mucho valor. Todo lo contrario que las plazas toreístas, que piden un toro más pequeño y más manejable, con el objeto de que el torero pueda sacar todo el arte que lleva dentro. Tan bellos son unos como otros, en unas observas más valor y en otras más sentimiento.

Cierto paralelismo existe con el mundo de la Bolsa. El torero, en este caso el trader, debe salir al ruedo sólo, sin apenas ayuda, con un gráfico como única defensa ante los grandes animales que pueblan su mundo. Y decidir que tipo de animal desea torear y en que plaza hacerlo. Unos prefieren plazas más tranqulias como el S&P 500 y otros más bravas como el Ibex, donde el morlaco se mueve con mas furia y el riesgo es más alto. Pero lo que va a salir por la puerta de chiqueros siempre es un toro, no hay que olvidarlo.

Ayer después de cerrar la sesión, observé que casi todos lo traders decían la misma idea, mañana consolidación, debemos caer a los 8.200/300 puntos, la sobrecompra es alta y hemos subido más de un 10% en pocos días. Tan solo un trader del Big Bang (@Chema_F) le oí decir mañana UP, @luisldca. Fue entonces cuando la teoría del sentimiento contrario me alertó y pensé, mañana seguiremos subiendo y así lo expresé en el Twitter. Y no falló, hoy en apertura abrimos con un nuevo hueco alcista.

En el gráfico de hoy pueden ver la vela semanal a falta del cierre de hoy, un Maruzobu envolvente. Una vela para soñar con el rally de fin de año por el que nos preguntábamos en el análisis de ayer después del regalo de los bancos centrales. Tiene la media móvil de las 20 sesiones en los 8.600 puntos, si hoy conseguimos cerrar por encima de esos niveles, los 8.800 puntos estarán en la diana. El hueco que hay en esa zona será el que ponga a prueba a la bravura del toro y la quietud de de los toreros. Todo parece indicar que estamos ante una vuelta en V desde los niveles de soporte en los 7.600 puntos.

Lo impensable ahora no lo es tanto, los osos están huyendo con rapidez hacia el hueco que provocaron desde los 9.000 puntos hasta los 8.800 puntos. Ahí veremos la gran corrida de toros, que toreros quedarán dando pases sobre el albero y cuantos entrarán a matar y se llevarán las orejas. No será nada fácil de superar y contamos con ello, pero salir por la puerta grande, con dos orejas y rabo es el sueño de cualquier gran torero, alguno lo pensará. Por encima de los 9.000 puntos se puede volver a soñar con los 9.300 puntos y con la gloria, los 10.000 puntos. La semana que viene veremos la bravura del toro y el valor de nuestros traders. Que suenen clarines y timbales. Hora de pronunciar la palabra, OLE.

Pasamos a mundo Twitter, hoy les traigo a Bob English, su cuenta @EBatEPJ. Un original periodista inglés que desde su blog http://english.economicpolicyjournal.com/ temas de lo más interesante sobre política y economía. Una pequeña joya escondida en el mundo del pajarito, disfrútenla. Feliz fin de semana a todos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
_
_